Respeto y seguridad para las playas españolas. #StopAhogados

Respeto y seguridad para las playas españolas. #StopAhogados
Por qué es importante esta petición

En España mueren más de 400 personas cada año en espacios acuáticos. Miles son atendidas cada día, en época estival, por los socorristas. A pesar de eso, no existe ninguna normativa en nuestro país que obligue a tener socorristas en las playas españolas.
En 2016 murieron ahogadas, al menos, 437 personas, en carreteras 1.160. La Dirección General de Tráfico cuenta con un presupuesto anual de más de 800 millones de euros. El problema de Seguridad Acuática, ni siquiera existe en la mente de quienes gobiernan. Demos voz a esas muertes silenciosas que no llegan a oídos de quien gobierna, de quien legisla, de quien tiene la obligación de proteger la vida y no hace nada por evitar cientos de muertes y miles de accidentes en el medio acuático.
Firma para que el Gobierno establezca un Plan de Seguridad Acuática que proteja a todos los que disfrutamos de los espacios acuáticos en nuestro país.
¿Por qué el eslogan de la DGT: “Con la Seguridad de los niños no se juega” sólo se aplica a los niños que viajan en vehículos? En los últimos dos meses han muerto 6 bebés, de 3 y 4 años. ¿Por qué nadie se preocupa de hacer campañas de Seguridad Acuática para proteger a esos bebés?
Te pedimos que firmes para que se respete el trabajo de los socorristas, para que todos podamos disfrutar de los espacios acuáticos de forma segura, para que un espacio de ocio y diversión no se convierta en tragedia y desolación. Para que todos estemos informados sobre los peligros de los lugares donde nos bañamos y sepamos qué hacer para proteger a nuestra familia, a nuestros amigos y a nuestros seres queridos. Te pedimos que nos ayudes a crear un futuro mejor, un futuro más seguro que disminuya las muertes por ahogamiento que cada año destrozan a cientos de familias.
Muchas gracias por tu firma y tu colaboración. ¡Plan de Seguridad Acuática, YA!
Esta petición será entregada a: Presidente del Gobierno de España
http://www.rfess.es/DOCUMENTOS/peticionpresidentedelgobierdo.pdf