Cambiar la ley para proteger a los menores de progenitores irresponsables que les dañan

Cambiar la ley para proteger a los menores de progenitores irresponsables que les dañan
Por qué es importante esta petición

Síndrome de alienación parental - Wikipedia, la enciclopedia libre
Medidas legislativas a poner en marcha para combatirlo:
Comprobada y dictaminada por psicólogo forense la existencia de influencia negativa de uno de los progenitores sobre los hijos menores para que se produzca el rechazo del otro progenitor y,
Existiendo custodia exclusiva de uno de los progenitores o custodia compartida de ambos:
1. La custodia exclusiva se concederá a favor del cónyuge que hasta ese momento solo tenía derecho de visitas para que sea este ahora quien tenga esa custodia exclusiva. El progenitor que tenía antes la custodia exclusiva pasará a tener sólo régimen de visitas.
2. Si los progenitores tienen custodia compartida, pero uno de ellos impide o dificulta su ejercicio al otro progenitor, el progenitor perturbador de la misma perderá la custodia compartida que se convertirá en custodia exclusiva para el otro progenitor.
3. Podrá suspenderse el pago de la pensión de alimentos al cónyuge que ostenta la custodia exclusiva y con su proceder impide el normal régimen de visitas al otro progenitor, habiendo quedado demostrado que ejerce alienación sobre los hijos. Se le otorgará la opción de aceptar dejar de percibir la pensión por alimentos o ceder la custodia exclusiva del menor al otro cónyuge.
4. Obligación del cónyuge con custodia exclusiva de los menores de rendir cuentas anualmente sobre el destino de la pensión de alimentos abonada por el cónyuge con solo derecho de visitas de los hijos, con la exención del 30% de la misma, estimado para gastos de difícil justificación y para pensiones por alimentos superiores a 200 €/mes.
La reiteración de este tipo de conductas y la inobservancia en el cumplimiento de las medidas que acuerden los tribunales sobre esta cuestión, será objeto de investigación penal por presunta conducta constitutiva del delito de desobediencia a la autoridad judicial.