El ciclo del agua y su desequilibrio (Caso Camécuaro)

El ciclo del agua y su desequilibrio (Caso Camécuaro)

13,326 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!
¡Al lograr las 15,000 firmas, esta petición es una de las más firmadas!
Miss Clases lanzó esta petición dirigida para Rafael Melgoza Mercado (Presidente Municipal de Tangancicuaro) y

El Lago de Camécuaro se ubica en la ciudad de Tangancícuaro, a 20 minutos de Zamora Michoacán, México. Declarado como parque nacional en 1940 para proteger el ecosistema de la región. ​

El proceso de recarga de los manantiales de este lago se derivan de las precipitaciones que se infiltran a través de las zonas de recarga y descarga de las áreas boscosas que rodean la zona. Un problema que presenta el lago es la disminución de sus niveles de agua derivado de la tala inmoderada que se está desarrollando en los bosques aledaños a la zona. El cambio de uso de suelo de forestal a frutal, genera que la cubierta  vegetal no logre filtrar la cantidad de agua adecuada para continuar surtiendo al lago.​

Esto preocupa ya que algunos de los manantiales que forman al lago se están secando y desapareciendo mostrando cada vez menos niveles de agua en la cuenca del mismo.​En estudios realizados en 2000 el caudal del lago se encontró entre 25000 y 27 000 Metros cúbicos , para el año 2010, registro un descenso en el caudal encontrando los niveles de entre 19 000 y 20 000 Metros cúbicos.​

Por lo anterior se hace necesario tener respuestas urgentes para detener la disminución de los niveles de agua del lago mediante la reforestación de riveras y zonas cercanas y adecuados planes de conservación de este hermoso lago.​

 

13,326 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!
¡Al lograr las 15,000 firmas, esta petición es una de las más firmadas!