Que se retiren el 100% de las restricciones a las embarazadas en Nuevo León

Que se retiren el 100% de las restricciones a las embarazadas en Nuevo León
¿Por qué es importante esta petición?

Las mujeres embarazadas de Nuevo León tienen restricciones de entrada en sitios públicos y privados a partir de las 5pm todos los días, esto impide que puedan realizar actividades esenciales y cubrir sus necesidades de forma autónoma, si bien la prevención del riesgo es también un derecho de las mujeres embarazadas, éste no debe condicionar sus libertades y derechos humanos
Esta restricción ha ocasionado problemas laborales, económicos y sociales para este grupo poblacional, por lo que exhortamos al Gobierno Estatal a acelerar la vacunación con la segunda dosis de este grupo y así proteger a la mamá y el bebé sin negarle sus derechos fundamentales, las medidas emitidas por la Secretaría de Salud de NL no consideran que las mujeres embarazadas son personas que histórica y sistemáticamente se nos ha discriminado y condicionado a ser dependientes de otras personas, esta medida incluso promueve y condiciona la realidad social a que este hecho se perpetúe e, incluso, se agrave.
HECHOS Y DATOS:
- Censo de Población y Vivienda 2010, en México el padre está ausente en 4 de cada 10 hogares, con tendencia a la alza, lo que sugiere una carga adicional a muchísimas mujeres embarazadas.
- Inegi 2018: 1 de cada 3 mujeres en México son madres solteras, de las cuales el 53% viven con rezago educativo, lo que redunda en limitaciones laborales (sólo el 41.8% de ellas trabaja, la gran mayoría en el sector informal)
DR. MANUEL DE LA O, POR FAVOR RETIRA LO MÁS PRONTO POSIBLE LAS PROHIBICIONES A EMBARAZADAS, ESTA MEDIDA ESTÁ AFECTANDO EN GRAN MEDIDA LA ECONOMÍA, SALUD, SEGURIDAD SOCIAL Y AUTONOMÍA DE LAS MADRES SOLTERAS.