Que el Gobierno de la CDMX no nos excluya de la ampliación de la Línea 4 del Metrobús

Que el Gobierno de la CDMX no nos excluya de la ampliación de la Línea 4 del Metrobús

Inició
9 de junio de 2021
Firmas: 218Próximo objetivo: 500
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

En junio de 2021, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró la ampliación de la Línea 4 del sistema Metrobús mediante un «servicio expreso» que conecta la estación Archivo General de la Nación con el paradero del metro Pantitlán.

Esta ampliación implica que las unidades de Metrobús recorrerán 5.8 kilómetros a través de las colonias Penitenciaria, Progresista, Miguel Hidalgo, Revolución, Moctezuma, Federal, Aviación Civil y Adolfo López Mateos. A pesar de ello, las autoridades nos han excluido a todos los habitantes de estas localidades, pues no hay ni una sola estación a lo largo de este nuevo recorrido.

Los habitantes de esta zona del Oriente de la Ciudad de México podremos ver pasar a las nuevas unidades del Metrobús, pero no recibiremos los beneficios de ellas. A lo largo de estos 5.8 kilómetros que el Metrobús circulará por nuestras calles se definió un trazo en el que prefieren relegarnos a meros espectadores y no considerarnos como usuarios de la infraestructura de movilidad capitalina.

Cuando como ciudadanos hemos expresado esta inconformidad con las autoridades, la respuesta oficial ha sido que, al tratarse de un «servicio expreso», se contribuye a que la ciudadanía cuente con una alternativa adicional para poder llegar al centro de la capital. Pareciera que el argumento de la velocidad en el recorrido para darle el carácter de «expreso» justifica la exclusión. Sin embargo, llama la atención que en esta ruta «expresa» existen múltiples cruces de semáforos en los que las unidades de Metrobús se detienen, pero al no existir estación alguna, es imposible que sean utilizados por los vecinos.

Esto no deja de resultar paradójico, pues las unidades de la Línea 4 del Metrobús fueron planeadas y adquiridas para tener que realizar una inversión mínima en la infraestructura de las estaciones. Al operar como vehículos con ascenso y descenso a raz de la banqueta, no es necesario construir ostentosas ni complicadas estaciones, pudiendo incluso operar sólo con una estela en la calle que indique y permita el ascenso y descenso de usuarios. Precisamente así es como esta línea opera hoy en día al entrar al Centro Histórico y en cuya ruta, de menor distancia que la ampliación actual, existen 10 estaciones.

Precisamente por estas consideraciones, resulta sumamente cuestionable para los habitantes de todas estas colonias que el servicio de Metrobús se niegue a incluirnos, pues aquí vivimos miles de capitalinos que vemos con extrañeza la creación de una alternativa de transporte masivo que no nos considera, como si el recorrido de las unidades del Metrobús fuera a través de un páramo desierto. No es así.

Por ello, a través de esta petición hacemos un llamado a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Dra. Claudia Sheimbaum, de la Secretaría de Movilidad, dirigida por Andrés Lajous, de la Secretaría de Obras y Servicios, bajo la dirección de Jesús Antonio Esteva Medina y al Director General del Metrobús, Roberto Samuel Capuano Tripp, para que realicen las acciones pertinentes para que esta ampliación de la Línea 4 del Metrobús no nos excluya y nos permita utilizarla mientras transita nuestras calles. A lo largo de la ruta de la ampliación existen al menos 8 puntos con semáforos en los que las unidades se detienen y que, con inversión y adecuación mínima para habilitar nuevas estaciones, incluso aprovechando de manera inteligente los camellones ya existentes, podrían incluirnos en los proyectos de movilidad del gobierno.

Reconocemos que el objetivo de ofrecer alternativas de transporte para esta zona de la Ciudad es indispensable. Por eso no nos oponemos al tránsito de las unidades del Metrobús y la ampliación de sus rutas (como sí ha sucedido en otras zonas de la CDMX en la que los vecinos han mostrado resistencias e incluso han detenido los proyectos, como pasó con la ampliación de la Línea 3 después de la estación Etiopía o con la Línea 7, que no pudo llegar hasta la zona de Santa Fe, como inicialmente había sido imaginada). Por el contrario, queremos y pedimos más y mejores alternativas de transporte público masivo.

A lo que sí nos oponemos es a ser excluídos y tratados como si nuestras necesidades de transporte no importaran. Ahora que la Línea 4 del Metrobús pasa por nuestras colonias, queremos poder utilizarla. No creemos pedir algo imposible, sólo queremos ser tratados con justicia e incluidos en el progreso de nuestra Ciudad.

Atentamente.

Los vecinos de la Ciudad de México que queremos más y mejor transporte público.

Apoya la petición ahora
Firmas: 218Próximo objetivo: 500
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones