AMPLIACIÓN MEDIDA ALIVIO ECONÓMICO (3%) PARA PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL

AMPLIACIÓN MEDIDA ALIVIO ECONÓMICO (3%) PARA PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL
¿Por qué es importante esta petición?

Solicitamos de manera respetuosa que la medida temporal tomada en el Decreto 558 de 2020 que pretende aliviar la carga económica ciudadana para continuar efectuando los aportes al sistema de seguridad social, cuya modificación fue pagar como aporte el 3% del ingreso base de cotización a pensiones, se extienda de manera transitoria hasta finalizar la cuarentena nacional y no haya la necesidad de la medida del estado de emergencia social, económica y ecológica de tal manera que la economía del país se reactive y con ello, la estabilidad monetaria de los hogares colombianos para atender a las obligaciones económicas de los mismos. De extenderse esta medida, un gran número de ciudadanos se beneficiarían pues esto se constituiría en una forma de mitigar el impacto negativo generado por la actual crisis sanitaria y se tendría una mayor posibilidad de responder a los pagos de la seguridad social, ya que en este momento es de vital importancia que los ciudadanos colombianos tengan la cobertura.
Lo anterior, en razón de que las medidas para prevenir y controlar la expansión del virus en el territorio colombiano han resultado en detrimento de la situación económica de sus habitantes, a tal nivel de incrementarse el desempleo, la disminución considerable de los ingresos de los trabajadores independientes y la imposibilidad de la consecución de un puesto de trabajo para quienes a la fecha del inicio de la cuarentena se encontraban en situación de desempleo.
Es preciso resaltar que los abajo firmantes, pertenecen a hogares que no cumplen con las condiciones socioeconómicas para recibir algún tipo de apoyo gubernamental, no obstante, hacen parte de un grupo de personas que presentan condiciones de vulnerabilidad, puesto que algunos de ellos se encuentran en situación de desempleo prolongado que debilita todo tipo de oportunidad económica, otros son trabajadores independientes quienes han visto como día a día las medidas tomadas para el control de la pandemia han afectado de manera considerable sus ingresos, a tal punto de dificultar el acceso a bienes y servicios, por lo tanto, este grupo de personas que representan un porcentaje significativo en el país, también requieren de apoyo estatal en estos momentos tan críticos.
Tomadores de decisiones
- Doctor IVÁN DUQUE MÁRQUEZPresidente de la República de Colombia