Stop 5g en Aragón

Stop 5g en Aragón

Creada
6 de agosto de 2020
Dirigida a
Autoridades aragonesas
Firmas: 48Próximo objetivo: 50
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Ciudadanía de Aragón contra la 5g

SOLICITAMOS a nuestros representantes públicos y a los organismos competentes:

1) Que en base al Principio de Precaución (resolución de Niza 2000) se opongan a la implantación de la tecnología 5G. Cuando los daños y peligros de una nueva tecnología son elevados y potencialmente irreversibles la sabiduría está en la cautela: el Principio de Precaución.
2) Que las provincias de Aragón se adhieran a la Resolución 1815 del Consejo de Europa, acompañando a otras regiones del estado español y a otros países europeos que ya lo han hecho para paralizar la implantación de la 5g en sus regiones (Suiza, Eslovenia, Italia...). Esta resolución europea versa sobre "Los peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos sobre el medio ambiente."
3) Que se paralice el despliegue de la 5G mientras no haya estudios a medio y largo plazo que validen su inocuidad para la salud humana, las especies y los ecosistemas, por organismos independientes científicos y médicos, sin vinculaciones con los intereses industriales. 
4) Que garantice y tenga en cuanta la opinión fundada de científicos independientes ante la toma de decisiones sobre la implantación de la red 5G. 
5) Que informe con transparencia y con regularidad a la ciudadanía sobre este proyecto y les haga partícipes en el proceso.
6) Que los Ayuntamientos de Aragón declaren sus territorios municipales libres de la 5G.

EXPONEMOS QUE:

La Red 5G es un temerario experimento sobre la humanidad, la salud y el medio ambiente.  La innovación tecnológica llamada 5G es una red digital de quinta generación de ondas inalámbricas, parte de un proyecto general de digitalización de las sociedades que las empresas de telecomunicaciones mundiales han comenzado ha desplegar. 

Según artículos científicos disponibles al público, la red 5G intensifica los campos electromagnéticos artificiales ya existentes y se acompaña de un fuerte despliegue de contaminación electromagnética. La implantación del 5G incrementará masivamente las exposiciones a la radiación de radiofrecuencia (RF) de las telecomunicaciones que se sumarán a las ya existentes con las actuales redes 2G, 3G, 4G y wifi. 

Para transmitir las enormes cantidades de datos, la tecnología 5G utilizará ondas milimétricas y cada operador instalará estaciones base cada 100 metros en los espacios públicos y privados de las áreas urbanas de las ciudades, utilizando el mobiliario urbano público: farolas, marquesinas, semáforos, etc. También en entornos rurales. Se han lanzado miles de satélites para el funcionamiento y desarrollo de esta tecnología y se esperan se lancen muchos más en los próximos años (sólo la empresa americana SpaceX espera lanzar 30.000 satélites en un corto plazo de tiempo).

Las investigaciones científicas sobre los niveles de exposición del cuerpo humano a los campos de radiofrecuencias de las tecnologías actuales confirman que la 5g supone una mayor penetración en los tejidos del cuerpo y más absorción de la energía. El proyecto de implantación de la red 5G desatiende las alarmas de la comunidad científica y médica sobre los muchos daños y peligros para la salud de los seres humanos, los seres vivos y el medio ambiente.

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) y el Consejo de Europa, entre otros organismos, han advertido de los riesgos de la exposición a radiofrecuencias, así como de la especial vulnerabilidad a dicha exposición de las personas electro-hipersensibles, niñas y niños, embarazadas y personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas. 

Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2011 dictaminó los peligros para la salud pública implicados en las ondas electromagnéticas, que son globalmente dañinas para la salud humana por causar alteraciones neurológicas y cancerígenas.


ES MEJOR APOSTAR POR LA IMPLANTACIÓN DE FIBRA ÓPTICA:
La red 5G y la banda ancha no son lo mismo. La tecnología digital de banda ancha es cable y fibra óptica. La 5G es telefonía móvil inalámbrica. La instalación de la red 5G responde a los intereses comerciales de negocio de las empresas industriales que optan por la robótica y la inteligencia artificial, debido a la baja latencia de la 5g (permite a muchos robots moverse por extensas plantas industriales y comunicar sus datos a la vez sin cables). 

En los consumos familiares las utilidades de la 5G son mínimas, se generaría una multiplicación exponencial del número de dispositivos conectados. Las descargas de información no serán más rápidas que una banda ancha.

Los supuestos “beneficios” y ventajas de las descargas "más rápidas" de los productos informáticos mediante la 5G, en ningún caso pueden compensar los altos daños y riesgos implicados, sanitarios, económicos y ecológicos, que son mucho mayores e irreversibles a corto, medio y largo plazo. 
 
CIENTÍFICOS Y MÉDICOS SOLICITAN UNA MORATORIA:
Más de 180 científicos y médicos de 36 países llevan desde 2017 solicitando a la UE una moratoria al despliegue del 5G “hasta que los peligros potenciales para la salud humana y el medio ambiente hayan sido investigados por científicos independientes de la industria”. Este llamamiento declara: “sabemos que al menos 2.000 artículos científicos revisados por pares confirman que los actuales 2G, 3G, 4G y WiFi -incluso antes de que se agregue el 5G- pueden causar muchos tipos de graves daños para la salud no solo para seres humanos, sino también para árboles, insectos y animales salvajes.” (5Gappeal.eu)

Algunos países europeos han prohibido la expansión de la red 5G hasta que no se muestre por completo y de forma unánime su inocuidad para la salud pública, y hay municipios que han conseguido que sus ayuntamientos declaren sus territorios libres de la red 5G. 

LA TECNOLOGÍA 5G GENERARÁ MÁS DESEMPLEO A NIVEL GLOBAL:

Muchos analistas a nivel mundial han avisado del hundimiento de muchas profesiones y oficios y del aumento del desempleo que traerá la 5G, en todos los sectores donde la inteligencia artificial y la robótica va a sustituir la mano de obra laboral para reducir los costes empresariales de capital.

Además, la 5G amenaza los derechos y libertades de privacidad y la protección de datos personales. Los riesgos de la red 5G son incompatibles con los derechos y libertades individuales fundamentales, y no podrán mitigarse con simples ajustes técnicos. Los derechos humanos y ciudadanos se verán amenazados si se usan tecnologías de vigilancia para limitar las libertades personales, perseguir a la ciudadanía, o instaurar controles autoritarios. Estos riegos adquieren mayor relevancia puesto que la red 5G quiere convertirse en el gran canal de comunicaciones de datos, tanto de redes públicas como privadas, de modo que todos los ciudadanos serán sus usuarios al tener todos sus dispositivos electrónicos conectados a la red 5G. 

La propia Agencia Española de Protección de Datos (“AEPD”) afirma que la tecnología 5G plantea altos riesgos para el derecho a la privacidad y la protección de datos personales, y hará posible la pérdida de control de los usuarios sobre sus datos personales. La red 5G hace posible la geolocalización más precisa de los usuarios por emplear muchas más estaciones base y menos distancia entre ellas, junto a una red de miles de satélites. Los riesgos contra la privacidad (virtualización, edge computing, localización y modificación de las estrategias de seguridad) afectarían a personas individuales, a fabricantes, proveedores, operadores de servicios, empresas de telecomunicaciones y en modelos de negocio basados en la red 5G. La mayor precisión en la creación de perfiles de los usuarios posibilitará un incremento de la toma de decisiones automatizadas públicas y privadas mediante la inteligencia artificial y servicios en streaming (en tiempo real). 

La seguridad y la autonomía de personas, comunidades, empresas y países podrá amenazarse por ataques (hacking) que pueden perturbar o apagar las redes 5G. Habrá mayores dificultades y vulnerabilidad para poder determinar las responsabilidades en el tratamiento de datos ante la mayor opacidad de los fabricantes, los operadores de red y los proveedores de servicios a raíz de la existencia de intereses de privacidad muy diversos. 

NO HAY NINGUNA LEY QUE OBLIGUE A SU IMPLANTACIÓN:

El llamado Plan Nacional 5G no es una norma de derecho vinculante, por esta razón los Ayuntamientos no incurren en ilegalidad si se niegan a implantar la tecnología 5G en su municipio. No ha sido publicado el Plan Nacional 5G en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y no tiene la preceptiva Evaluación Ambiental Estratégica ni una evaluación de Impacto en la salud, tal y como ha sido denunciado por el Defensor del Pueblo Español en agosto del 2019 y tal y como exige la Ley General de Salud Pública. 

LOS CIUDADANOS DE ARAGÓN AQUÍ FIRMANTES RECHAZAMOS LA 5G:

Las recomendaciones científicas y médicas sobre los efectos nocivos contra la salud humana aconsejan limitar las exposiciones a altos niveles de radiación de pantallas electrónicas y a las radiofrecuencias de micro-ondas. Como ciudadanía directamente afectada que somos, entendemos que resulta innecesario el incesante e invasivo aumento de radiaciones electromagnéticas, sin ninguna garantía ni capacidad de control sobre las consecuencias del incremento de las radiofrecuencias de microondas sobre la salud y los ecosistemas. 

Nos negamos a ser rehenes de la red tecnológica 5G. Nos negamos a pagar con dinero público y nuestros impuestos una tecnología industrial altamente dañina y peligrosa que no hemos elegido y que nos hace vulnerables y dependientes de la economía basada en la destrucción de empleo a favor de la automatización completa. Defendemos el avance de las tecnologías limpias y seguras, pero no el experimento masivo con nuestra salud, nuestros cuerpos y nuestras vidas sin ninguna garantía ni seguridad, en el que las personas son las "cobayas" cautivas de dicha experimentación. En democracia la decisión de poner en marcha un proyecto de tan alta peligrosidad no ha de tomarse de espaldas a la ciudadanía, por ello exigimos responsabilidad, transparencia y participación ciudadana.

Apoyar ahora
Firmas: 48Próximo objetivo: 50
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • Autoridades aragonesas