A ladrar y a Jugar (Parque de Perros Urb. Condado)

A ladrar y a Jugar (Parque de Perros Urb. Condado)

Inició
2 de octubre de 2020
Petición para
DIRECTIVA DE LA URBANIZACION EL CONDADO
Firmas: 682Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Santiago Chiriboga

Señor  

ADMINISTRADOR DE LA URBANIZACION EL CONDADO

DIRECTIVA DE LA URBANIZACION EL CONDADO

Presente.-

Ante todo reciban ustedes un cordial saludo y deseándoles éxitos en la Administración que están desarrollando, así como todo nuestro compromiso para apoyar beneficiosamente a las acciones que tomen a favor de la Urbanización.

Un grupo de moradores de la Urbanización “El Condado” que tenemos mascotas como compañeros de nuestras vidas, ante la necesidad y consientes que no existe un espacio adecuado para ejercitar y para el esparcimiento de  nuestras mascotas, hemos decidido acogiendo el clamor de muchos propietarios de solicitar muy comedidamente a la actual administración que, se nos equipe un espacio para esta actividad.

Con este propósito hemos creado un Chat  “A ladrar y a Jugar”, el cual en apenas unos pocos días a tenido una acogida muy favorable y ya superamos las expectativas. En apenas unos días ya superamos las 53 integrantes de familia y fácilmente duplicaremos estos integrantes.  El grupo familiar en nuestra sociedad se compone de 5 personas por lo que solo los integrantes del chat mencionado ya superarían las 265 personas.

La Urbanización” El Condado” se ha caracterizado por ser una urbanización líder urbanísticamente dentro del proceso urbano de Quito.  Tiene un gran cantidad de viviendas  y en muchas de estas poseen mascotas, esto se puede evidenciar a diario por la cantidad de personas que pasean junto a sus mascotas por las áreas verdes y calles de nuestra querida urbanización. Esta práctica saludable y necesaria a veces se ve empañada por los inconvenientes que  esto puede ocasionar:

Personas con niños y niñas se sienten intimidados por las mascotas que en su afán de jugar y ejercitarse se los suelta en el bosque y parques.

Mascotas que se ven molestadas por otras que las interceptan.

No siempre los propietarios  recogen los desechos producidos por las mascotas y se los deja en el área pública con los inconvenientes que esto genera.

Peligro a las mascotas y  personas por ciclistas que  practican a velocidades en las áreas verdes.

Dentro  de los estatutos  de la Urbanización “El Condado”  de  Seguridad  en  “Cuidado y Tenencia de Mascotas” , se expone que:

Es  Está PROHIBIDO dejar los desechos de sus mascotas tirados en el suelo de los lugares de concurrencia pública. Es un deber de los propietarios de los animales recoger los desechos, contenerlos en una funda plástica y depositarlos en la basura y

Está PROHIBIDO pasear a sus mascotas sin acompañamiento de una persona responsable, y sin correa.

Podemos darnos cuenta que estos estatutos son muy ambiguos y que se deberían actualizar y complementar ya que no se toma en cuenta el maltrato animal y esto es, no tener espacios para esparcimiento entre otras necesidades y requerimientos.

Es importante que los  valores de la compasión y el respeto con las mascotas  sean compartidos y practicados. A través de innovadores proyectos y campañas como el presentado,  queremos  que las mascotas sean respetadas y que tengan sus espacios para desarrollar  actividades de ejercicio y convivencia tanto dentro del núcleo familiar como de la  comunidad. También aprovechar esta área para generar empatía por los espacios públicos y capacitación  sobre el cuidado, respeto,  uso y mantenimiento de espacios públicos.

El Municipio del  Distrito Metropolitano de Quito MDMQ tiene su propia normativa y  reglamentación al respecto y como es una tendencia mundial hacia la protección de animales, esto se ve reflejado en las diversas acciones que se han desarrollado. Así tenemos que solo en el área urbana de Quito existen muchos espacios públicos cerrados para el esparcimiento de las mascotas como son: Pomasquí, Cotocollao, Guanguiltagua, La Carolina, Parque Arqueológico Rumipamba,  Itchimbía, Parque Cuscungo, La Armenia, y Parque Metropolitano del Sur entre otros.

Las áreas destinadas para el efecto van desde los 800 m2, dependiendo de la disponibilidad del espacio de cada sector.

Regalmento nacional de tenecia de perros:

En febrero de 2009, se elaboró el Acuerdo Interministerial para la Tenencia Responsable de Perros, el cual entró en vigencia en agosto del mismo año.

En sus puntos principales el reglamento establece:

Obligaciones:

Otorgar condiciones de vida adecuadas a las características del animal.

Educar, socializar e interactuar con el perro en la comunidad.

Mantener únicamente el número de perros que las normas de bienestar animal permiten.

Recoger y disponer sanitariamente los desechos del animal.

Cuidar que los perros no causen molestias a los vecinos.

Entre otras.

Prohibiciones:

Maltratar, golpear o someter al animal.

Abandonar o mantener en estado de aislamiento.

Encadenar, enjaular o confinar permanentemente en terrazas, patios, balcones o similares.

Envenenar masivamente perros propios o ajenos.

Usar la imagen de perros para simbolizar maldad, agresividad o peligro.

Entre otras.

Como se puede observar en este Reglamento Nacional, nuestras mascotas tienen obligaciones y prohibiciones, por lo que hace indispensable que la Urbanización El Condado,  atienda estos requerimientos en beneficio de nuestra  mancomunidad.

CONCLUSIONES:

Por lo antes expuesto, queremos presentar un Ante-proyecto de “IMPLEMENTACIÓN DE UN ESPACIO CERRADO PARA  MASCOTAS EN LA URBANIZACIÓN EL CONDADO”

Como sugerencia cabe indicar que el proyecto se implantaría entre  los predios N° 802309 y 255261 (Predios de Propiedad Municipal), se adjuntan respectivos IRM .

PROPUESTA

INTRODUCCION

Como existe una gran extensión de bosque en la Urbanización “El Condado” y a la vez una gran cantidad de propietarios que tenemos mascotas y al no existir un espacio adecuado para interactuar con ellos, hace que esta necesidad de pasear e interactuar con las mascotas se la realice de una manera desordenada, haciendo imperativo que se asigne un espacio para suplir esta necesidad. Por lo que solicitamos que, se provea un “ESPACIO CERRADO PARA MASCOTAS EN LA URB. EL CONDADO”

UBICACIÓN DE LA PROPUESTA

La presente propuesta, se encuentra ubicada entre los predios  N° 802309 y 255261 de propiedad Municipal en la Calle “V” y Ricardo Descalzi del Castillo.  La propuesta abarca un área de alrededor de  1000 m2 y es un sector que, usualmente  nos reunimos un nutrido grupo de personas con sus mascotas  a departir y ejercitarlos.

En esta área, actualmente  compartimos agradables momentos en comunidad.  Cuando algunas personas pasan caminando nos toca coger a nuestras mascotas para que no incomoden a los transeúntes. Además por el sitio suelen pasar ciclistas a gran velocidad poniendo en riesgo a personas y mascotas. Por esto se vuelve imprescindible tener un área segura.

CERRAMIENTO:

Se necesitarían alrededor de 220 ml para cerrar un área de 900 m2.

La altura del cerramiento podría ser de unos 80 cm de alto mas lo que se debería enterrar.

Los materiales  para construir la cerca podría ser de muchas variedades, metálico, madera, mallas metálicas, plástico, etc. Una alternativa muy económica es con los mismas ramas de los árboles y clavadas en el piso, como están los bordes de los caminos señalados actualmente, así mantendríamos el diseño actual del bosque.

La mano de obra para ejecutar los trabajos estaría a cargo de los trabajadores que colaboran con el mantenimiento de la urbanización y con la colaboración de mingas de los futuros usuarios propietarios de las mascotas y  no requeriría mayo tiempo para su ejecución.

EQUIPAMIENTO NECESARIO

Basurero para desechos orgánicos de las mascotas y otro de desechos comunes.

Dispensador de fundas plásticas para recoger los desechos.

Toma de agua

Iluminación adecuada.

Juegos caninos realizados con los mismos materiales existentes en el bosque.

Se podría implementar junto a este  espacio canino, juegos infantiles como columpios, sube y baja, escaleras colgantes, etc. para invitar a los niños y niñas as  a interactuar con las mascotas., así como bancas y mesas para personas realizadas con los mismos materiales del bosque para mantener el diseño y estilos existentes en el bosque.

En espera de una acogida favorable al presente y necesario pedido, los abajo firmantes le quedamos a ustedes muy agradecidos por su valiosa colaboración hacia las necesidades de los moradores de nuestra urbanización y les deseamos éxitos en su gestión.

Atentamente,

La urbanización

Apoya la petición ahora
Firmas: 682Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones

  • DIRECTIVA DE LA URBANIZACION EL CONDADO