Estabilidad laboral y contrataciones dignas. ¡SAS respétanos!

Estabilidad laboral y contrataciones dignas. ¡SAS respétanos!
Años, ya son muchos.
Días de incertidumbre,
desasosiego y autoengaño.
Días de esperar una llamada,
quizás un día, quizás un mes,
quizás un algo que te aleje
del tan temido paro.
Nunca sabes dónde acabarás.
sólo que te toca asentir y callar,
esperando saber dónde
volverás a trabajar.
Esperando no volver a ser,
el que nada sabe, otra vez.
Y así pasan los años y,
con suerte, consigues ser fijo,
tras dejar atrás tu mente,
tu cuerpo, como sacrificio.
Y mientras esperas la llamada,
aquella que aguardas que suene,
lo que tanto significa,
y la que tanto odias y temes.
Cuando tomé la decisión de formar parte del mundo sanitario, nadie me explicó a la realidad a la que me sometería el sistema sanitario. Demasiado tiempo para poder conseguir una plaza. Y, en el camino, cientos de contratos de un día, de una semana, luego tal vez, tres meses, entonces al paro tres más, quizás con suerte después seis más, y así hasta una media de quince años, a merced del SAS. Durante todo ese tiempo de vaivén constante, y siempre sin saber duración, ubicación o condición, trabajan miles de profesionales sanitarios en Andalucía, y es que este colectivo sufre de una precariedad laboral, a la que simplemente tienes que acostumbrarte.
Lo que esos versos transmiten, es lo que años tras años todos estos profesionales sanitarios tienen que sufrir. Celadores/as, Auxiliares, Médicos/as y Enfermeros/as, sufren el miedo a perder su trabajo, lo que mejor saben hacer, con la incertidumbre constante del qué ocurrirá mañana. Éste colectivo que cuida de los demás, y que tanto necesita ser cuidado, es maltratado y menospreciado. No pedimos nada del otro mundo, sencillamente ser tratados con un mínimo de consideración y dignidad. Queremos saber si vamos a renovar un contrato con al menos quince días de antelación. Queremos que la puntuación por la que se nos valora para obtener un puesto de trabajo, por el que tanto esfuerzo y sacrificio hemos invertido, sea utilizada de forma clara y transparente por la administración que debe velar porque las normas que ha impuesto, simplemente se cumplan.
Sólo pedimos lo que es justo. ¿Te sumas?