Diputados y Senadores RESPETEN y HAGAN RESPETAR la División de Poderes con el P. Ejecutivo

Diputados y Senadores RESPETEN y HAGAN RESPETAR la División de Poderes con el P. Ejecutivo
¿Por qué es importante esta petición?

La Constitución mandata:
- En el Artículo 93 segundo párrafo, (CONSTITUCIÓN: https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos ) que al letra dice: "Cualquiera de las Cámaras podrá convocar a los Secretarios de Estado, a los directores y administradores de las entidades paraestatales, así como a los titulares de los órganos autónomos, para que informen bajo protesta de decir verdad, cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades o para que respondan interpelaciones o preguntas" (Ningúno de los Servidores Públicos mencionados anteriormente puede evadir éste mandato constitucional, esto es, todos tienen que esperar a ser convocados a comparecer para poder entrar al Congreso, ningún Servidor Público puede entrar al Congreso, incluido el Secretario de Gobernación, si antes no fue convocado a comparecer) y
- En el Artículo 77 fracción II, que a la letra dice: "Cada una de la Cámaras puede, sin intervención de la otra: II. Comunicarse en la Cámara colegisladora y con el Ejecutivo de la Unión, por medio de comisiones de su seno"(Legisladores tiene permitido reunirse con el Presidente, pero solo formando parte de una comisión debidamente autorizada por el pleno, los Presidentes de ámbas Cámaras y los Presidentes de la Junta de Coordinación Politica también deben formar parte de una comisión para poder reunirse con el Presidente, no están permitidas reuniones individuales, ni reuniones aun con comisión, de Legisladores con cualquier otro Servidor Público fuera del Congreso)
Ademas tanto en la Ley Órganica del Congreso General, como en el Reglamento de cada Cámara, se estipula que los Servidores Publicos mencionados en el Art.93, que hayan sido convocados a comparecer, deberán observar en todo momento el protocolo de entrada y salida del Congreso:
- Esperarán afuera de las instalaciones(en la banqueta) la llegada de la comisión de cortesia designada por el Congreso, para entrar acompañado.
- Se dirigirán al presidium o a algún lugar de espera, sin cruzar palabra con nadie mas, que no sean los miembros de la comisión de cortesia (recuerden el secreteo de Adán Augusto López con Alito).
- Tomará su lugar en el presidium y hara uso de la tribuna cuantas veces sea necesario,
- Al final acompañado por la comisión de cortesia, abandonará INMEDIATAMENTE el Congreso sin cruzar palabra con otros que no sean los miembros de la comisión de cortesia(recuerden el secreteo de Adán Augusto con Alito)
En éste sexenio hemos sido testigos de multiples violaciones a estos mandatos constitucionales, que fueron establecidos precisamente, para acotar los intentos del Poder Ejecutivo, de tomar ventaja para asegurar que su agenda legislativa, salga adelante mas facilmente; por ejemplo hemos visto: Al Presidente de la JUCOPO del Senado y al Coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, reunirse individualmente con el Presidente; A Senadores y Diputados de Morena y partidos aliados, reunirse con el Presidente; A Senadores y Diputados visitando a Secretarios de Estado en sus oficinas y al Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernandez visitar sin haber sido convocado a comparecer, tanto la Cámara de Diputados, como la de Senadores.
Tomando en cuenta que el RESPETO IRRESTRICTO a la División de Poderes, es un requisito fundamental de los estados democraticos y republicanos avanzados, esperamos que tomen nota de nuestras observaciones.
Sin mas por el momento, agredecemos en los que vale, la atención que se sirvan prestar a la presente.