Ley de parto respetado y fin a la violencia gineco-obstétrica

Ley de parto respetado y fin a la violencia gineco-obstétrica

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Coordinadora Derechos del Nacimiento Chile lanzó esta petición dirigida para diputados y

Necesitamos que los diputados, diputadas, senadores y senadores aprueben la Ley de parto respetado y fin a la violencia gineco-obstétrica, que establece derechos en el ámbito de la gestación, preparto, parto, postparto, aborto, salud ginecólogica y sexual.

La violencia obstétrica es una violencia de género, que como tal está caracterizada por la asimetría de poder y tiene a lo menos tres formas de expresión:

1. Trato deshumanizado.
2. Abuso de medicalización.
3. Patologización de procesos naturales del ciclo sexual y reproductivo de la mujer.

Todas estas conductas tienen, como factor común el negar la autonomía y el carácter de sujeto de la mujer, toda vez que constituyen prácticas que vulneran el derecho de estas, a decidir sobre su cuerpo y procesos reproductivos, afectando con ello la satisfacción de su experiencia de parto, base de su proceso de convertirse en madre, y de la salud mental que determinará el vínculo con el recién nacido.


 
 

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.