Apoyo a la reforma energética de AMLO, por la renacionalización

Apoyo a la reforma energética de AMLO, por la renacionalización
CARTA ABIERTA EN APOYO A LA REFORMA ENERGÉTICA DEL PRESIDENTE AMLO
¡Por la renacionalización del sector energético y de lo privatizado!
Al Presidente Andrés Manuel López Obrador A los Diputados Federales y Senadores
A los diputados Locales PRESENTE:
Los abajo firmantes, ciudadanos mexicanos de diversas regiones del país, en pleno uso de nuestros derechos, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra simpatía con la iniciativa de reforma constitucional, relacionada con la industria eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Consideramos que está propuesta de modificación constitucional, es un primer paso en la recuperación de la soberanía nacional, ya que busca poner fin a los contratos abusivos y las condiciones ventajosas de las que han gozado las grandes empresas derivado de los procesos de privatización del sector energético, porque propone que la CFE se fortalezca como organismo público y recupere el 54% de la generación eléctrica nacional y porque plantea la explotación exclusiva del litio por el Estado mexicano.
Nos dirigimos a ustedes, en su calidad de representantes populares para solicitarles que:
- · Voten a favor de aprobación de la propuesta presidencial.
- · Que no permitan que se modifique el espíritu de la misma en negociaciones o componendas.
- · En el caso de los diputados locales, les solicitamos que impulsen su aprobación en los Congresos Estatales
Queremos hacer notar que la propuesta presidencial, goza de la aceptación mayoritaria de la población, según sondeos recientes de entre el 63% y 67%, que indica el amplio deseo popular de avanzar en la recuperación de la industria eléctrica, los llamamos a actuar en consonancia.
Tengan por seguro que, de actuar así, contarán con nuestro apoyo y con el de amplias capas del pueblo de México. Estamos dispuestos a movilizarnos, a enfrentar las presiones de las grandes empresas y gobiernos extranjeros con la finalidad de dejar un mejor futuro a nuestros hijos.
Por último, queremos dejar constancia que considerando positiva la iniciativa presidencial, está nos parece aún insuficiente, porque para recuperar la soberanía nacional es necesario echar atrás todos los procesos de privatización, en particular avanzar en la renacionalización de todo el sector energético: recuperar el petróleo, el gas y las minas.
Para nosotros la recuperación de la plena soberanía pasa por echar abajo todo el entramado legal, de acuerdos y tratados comerciales que empeñan los recursos, las riquezas naturales y la soberanía de la nación mexicana. Tratados como el T-MEC, que seguramente será utilizado para obstruir la puesta en marcha de esta propuesta presidencial.
Atentamente:
¡Por la aprobación de la iniciativa presidencial!
¡Por la renacionalización del sector energético y de lo privatizado! ¡Por la ruptura de los tratados que destruyen la soberanía!