Derecho Civil Virtual

Derecho Civil Virtual

Iniciada
8 de noviembre de 2022
Firmas: 1.209Próximo objetivo: 1.500
Apoyá la petición ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Estefanía Troissi

PROPONEMOS JUNTAR FIRMAR PARA QUE PERMANEZCA MODALIDAD VIRTUAL HASTA LA FINALIZACIÓN DEL SEMESTRE 


Consejo de la FCEA

Estimados:

De acuerdo con lo dicho en la reunión sobre la materia Derecho Civil sobre la segunda revisión y/o examen del mes de diciembre del año 2022 la cual desde que arrancó el semestre iba a ser completamente virtual hoy nos vemos en desacuerdo con los cambios que quieren implementar porque no consideramos que a esta altura del año sea un buen momento para decidir el cambio de la modalidad de la materia a presencial, muchos de los estudiantes trabajan o viven en el interior y se anotaron a esta materia justamente porque tenían la posibilidad de la virtualidad, con esto se les quita la posibilidad de rendir dicha materia. Aquellas personas que trabajan y no cuentan con días por estudio, se deberían de resignar a perder la materia y la cursada. Tampoco se cuentan con clases virtuales, son únicamente para despejar dudas y la cantidad de horarios son muy limitados, no se cuenta con suficientes clases para que los alumnos puedan asistir, y el material está desactualizado por lo que los alumnos tienen que ver videos donde únicamente los docentes leen una ppt. Somos cerca de 1700 alumnos y únicamente hay 8 profesores. 

Cito un fragmento de una estudiante que incorpora el gremio estudiantil:  “Se sabe de un montón de casos qué hay preguntas específicas que se puede hacer Ctrl F y se busca por pdf” 

Si fuese de la manera que esta persona plantea, todos hubiesen salvado la materia y nadie tendría que rendir examen. La realidad es que lo podemos ver en la primera revisión, no fueron preguntas las cuales una persona únicamente haciendo eso sin estudiar pueda salvar la materia, sino también dejaría mucho que hablar aquellos profesores que redactaron la misma. Todas las facultades del mundo tienen un manejo de la virtualidad, el único que se daña a sí mismo copiando es el mismo alumno, si vamos a poner en tela de juicio eso lo único que estaríamos haciendo es retroceder en la educación y ponerle trabas a aquellos estudiantes que si quieren progresar y salir adelante y hoy tendrían que resignarse a perder esta materia por trabajo u otros motivos, tanto vivir en el interior, no poder viajar, personas que tienen hijos, personas las cuales las están haciendo decidir si seguir una carrera o seguir trabajando, el manejo de los tiempos de cada persona entre muchos motivos existentes ya que se había planteado la virtualidad desde el inicio del semestre, cada casa tiene una realidad diferente y eso siempre hay que tenerlo presente. 

cito otro fragmento: “No se puede regir sobre a los estudiantes les parece mejor” 

Esto lo está diciendo justamente una estudiante, si los estudiantes no tienen voz ni voto ¿A donde estamos yendo con la educación? ¿Como pretenden que la educación pública avance? 

El problema surge desde el lugar de que se planteó la modalidad virtual desde un comienzo y hoy, de un día para el otro, a un mes de terminar las clases, cuando los estudiantes están dando el último cinchon, cambian absolutamente todo. 

Nosotros si queremos que nos escuchen. 

Apoyá la petición ahora
Firmas: 1.209Próximo objetivo: 1.500
Apoyá la petición ahora