Solicitamos remoción inmediata de José Augusto Rendón García como Defensor Regional Urabá

Solicitamos remoción inmediata de José Augusto Rendón García como Defensor Regional Urabá

Inició
8 de marzo de 2021
Petición para
Carlos Camargo Assís (Defensor del Pueblo de Colombia)
Firmas: 188Próximo objetivo: 200
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Sindhep Sindicato

Carta Abierta al Defensor del Pueblo Carlos Camargo Assis

Rechazamos la nueva defensoría parcializada bajo la dirección de José Augusto Rendón García como Defensor del Pueblo Regional – Urabá.

Organizaciones de la sociedad civil, líderes y lideresas, sociales, comunitarios, defensores y defensoras de derechos humanos del departamento de Antioquia, manifestamos nuestra honda preocupación por el reciente nombramiento del señor José Augusto Rendón García como Defensor del Pueblo Regional – Urabá.

Con este nombramiento se pone en peligro una institución que durante años ha tenido los principios misionales las confianzas con las comunidades, la promoción, la protección y las garantías a los derechos humanos de las y los ciudadanos, en este caso la comunidad urabaenses.

Conocemos de la insistencia del señor Rendón García para oponerse políticamente y jurídicamente contra las organizaciones reclamantes de tierras y las víctimas del conflicto social y armado del país, ésta es tan solo una de las diferentes razones para demostrar su falta de objetividad, ética, humanidad y profesionalismo para ejercer un cargo que requiere la más alta afabilidad de una subregión marcada por una guerra histórica contra la población y no el detrimento de los mecanismos fundamentales de la democracia bajo los cuales se rige Rendón.

Rendón, en diversos escenarios ha mantenido una férrea defensa de los intereses de personas anti restitución de tierras, tal es el caso de varios empresarios bananeros que fueron señalados por el exparamilitar Raúl Hasbún como patrocinadores del Bloque Bananero de las AUC.

La misma Defensoría del Pueblo en oficio emitido en el año 2014, manifestó su preocupación que por actos intimidantes del abogado Rendón contra líderes reclamantes.

Con este nombramiento se ofende a las víctimas del conflicto, a las y los reclamantes de tierras, a las y los defensores de la paz y de la vida, se pone al servicio de intereses particulares el ejercicio vital del Ministerio Público como ente de control, las garantías de derechos, el avance en la búsqueda de la verdad, la justicia y las garantías de no repetición.

La Defensoría del Pueblo le abre paso a toda una estrategia antirrestitución en Urabá, una región que fue despojada a sus verdaderos dueños para imponer un capital paramilitar que se ha mantenido hasta nuestros días.

Alertamos a todo el país, a la comunidad internacional por el escenario peligroso del nuevo nombramiento de la Defensoría del Pueblo, Regional Urabá. Manifestamos que no habrá garantías al derecho a la vida de las/os líderes reclamantes de tierra, lideres/as sociales, integrantes de Juntas de Acción Comunal, Defensor/as de Derechos Humanos, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables.

Con copia a:

Corte Penal Internacional-Comisión Interamericana de Derechos Humanos - Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos - Unión Europea y sus estados miembros - Justicia Especial para la Paz JEP - EuroMed Rights - ACAT-France - Amnistía International -Cairo Institute for Human Rights Studies -Front Line Defenders -Global Focus - Human Rights Watch - International Federation for Human Rights (FIDH) - Reporters Without Borders – Reprieve – SOLIDAR - World Organisation Against Torture (OMCT)- Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid -

Apoya la petición ahora
Firmas: 188Próximo objetivo: 200
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones

  • Carlos Camargo AssísDefensor del Pueblo de Colombia