Defensa Ciudadana del Estado de Derecho en México: INE

Defensa Ciudadana del Estado de Derecho en México: INE
Por qué es importante esta petición
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, solicitó al INE, como Ejecutivo de la Nación, llevar a cabo una consulta ciudadana para considerar la revocación de su mandato si acaso la ciudadanía no deseaba fortalecer su gestión. Este ejercicio no fue promovido por la ciudadanía sino por un presidente electo de manera legítima para gobernar al país por un periodo de seis años conforme a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
El ejecutivo de la Nación, en la persona del presidente López Obrador, no respeta la legalidad y la democracia en México al fomentar mediante el partido político que lo apoya, MORENA y el presidente del mismo, Mario Delgado, que un proceso electoral haya sido violado el pasado 10 de abril al no respetar las prohibiciones a conductas ilegales al hacer campaña y acarreo de personas para votar por la no revocación de su mandato.
En ese sentido, mediante esta denuncia que hago pública, solicito el apoyo de la fuerza ciudadana para obligar a las autoridades competentes a que se sancione y penalice de manera inmediata a las personas, partidos políticos y ciudadanos que atentaron con prácticas ilegales contra un proceso electoral en México organizado por el INE celebrado el pasado domingo 10 de abril de este año 2022 y cuyo objetivo era fortalecer un proceso democrático en México.
El señor Mario Delgado, presidente de MORENA, motivó de manera evidente a infringir con sus actos un proceso electoral organizado por el INE haciendo campaña y acarreo de gente para acudir a la consulta ciudadana con el objetivo de apoyar la ratificación del ciudadano electo Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México quien también es cómplice de lo que se considera un delito electoral conforme a las leyes de nuestro país por usar recursos del Estado para su beneficio personal en este proceso.
Sufragio efectivo no reeleción #ApoyoINE
Flora Bustillos