Defendamos al Instituto Biológico "Dr. Tomas Perón" de La Plata

Defendamos al Instituto Biológico "Dr. Tomas Perón" de La Plata
La Plata, 3 de noviembre de 2021
Los trabajadores del INSTITUTO BIOLÓGICO “DR TOMÁS PERÓN” rechazamos el mencionado Proyecto de Ley que transforma nuestra institución en Sociedad de Estado.
El INSTITUTO BIOLÓGICO “DR TOMÁS PERÓN” desde hace años lleva adelante las acciones emanadas de su vasta estructura que incluyen:
- El análisis de alimentos, control y registro de envases en contactos con alimentos, productos domisanitarios, cosméticos; aguas de red; “libre de gluten”.
- Educación en la manipulación de los alimentos y prevención de enfermedades trasmitidas por los mismos.
- Registro de medicamentos y productos farmacéuticos elaborados por Laboratorios públicos y privados.
-Análisis fisicoquímicos, determinaciones especiales y productos de uso doméstico, cosméticos, industriales.
- Es el único laboratorio estatal productor de sueros y vacunas entre las que destacamos único laboratorio del país (público- privado) que produce Suero Antibotulínico “AB” y suero antidiftérico.
- Elaborador de BCG oncológica liofilizada, medicamentos (algunos de ellos huérfanos) y productos sanitizantes.
- Diagnóstico de leptospirosis (muestras humanas y animales), micológicos.
- Funciona el Programa de Control de Calidad Interlaboratorial para todos los laboratorios públicos se incluyóen el 2021 el control de calidad de Test rápido para VIH.
- El Centro Provincial de Referencia de VIH/SIDA y Hepatitis virales (incorporamos el diagnóstico de COVID19 desde mayo 2020).
- El diagnóstico para enfermedades de trasmisión sexual.
- EL único laboratorio de la provincia que realiza el diagnóstico de Hantavirus y el diagnóstico de Rabia para el territorio bonaerense.
Todas estas acciones que se constituyen en indelegables del Estado demuestran que la producción pública de medicamentos no es el único fin, sino también atender a poblaciones como la de pacientes muy vulnerables que conviven con VIH; las intoxicaciones de alimentos; el diagnóstico y campañas de prevención masivas para Rabia que quedarían desatendidas, entre tantas otras enfatizando el rol social que cumple la Institución en nuestra población.
En lo que respecta a la PRECARIZACIÓN LABORAL:
- Pérdida de la estabilidad laboral. Cambian las condiciones laborales de los empleados de la institución, pasar a la SOCIEDAD DEL ESTADO implica que sean vulnerados nuestros derechos enmarcados en la Ley 10.430 al empezar a regir la Ley de Contrato de Trabajo 20.744.
- Pérdida de funciones. Dejar de cumplir nuestras funciones para las cuales nos hemos capacitado durante los años transcurridos en el INSTITUTO BIOLÓGICO. Dada la complejidad de funciones desempeñadas en el IB, no existe otra Institución en el ámbito de la Pcia. De Buenos Aires acorde para realizar dichas tareas.
- Cambio en el régimen jubilatorio. Los aportes jubilatorios del IPS pasarían al ANSES generando un perjuicio para las futuras jubilaciones.
HOY EN DÍA CONTAMOS CON UNA ESTRUCTURA ORGÁNICA QUE PERMITE FUNCIONAR ADECUADAMENTE SIEMPRE QUE TUVIERA EL FINANCIAMIENTO QUE CORRESPONDE. EL CAMBIO DE LA FIGURA JURÍDICA A SOCIEDAD DEL ESTADO, CUYO FIN ES COMERCIALIZAR, PONE EN RIESGO TODAS LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN Y ASISTENCIA DE LA SALUD PÚBLICA, ESPECIALMENTE, AQUELLAS QUE CARECEN DE RENTABILIDAD Y VALOR DE MERCADO.
El INSTITUTO BIOLÓGICO “DR TOMÁS PERÓN” ha trabajado siempre con la fuerte convicción de contribuir y garantizar la salud de todos los habitantes de la Provincia de Buenos Aires como programador y efector de acciones de medicina preventiva, tareas de seguimiento y control epidemiológico.
Solicitamos ser escuchados por todos los Diputados y Senadores que tienen en sus manos el destino de nuestra institución.
LA SALUD PÚBLICA NO NEGOCIA