Roatán: ¡separado no es basura!

Roatán: ¡separado no es basura!

Estamos acostumbrados a llamar basura a todo aquello que ya no nos sirve y que descartamos, incluyendo aquellos empaques, embalajes y envoltorios donde vienen los productos que consumimos, ya sean de plástico, aluminio, vidrio, papel o cartón, pero también las cáscaras y semillas de las frutas y verduras, o los restos de comida, además de los residuos de jardinería, los cocos, las hojas y las ramas secas, en fin, todo... y todo junto.
Solemos poner todo junto en un solo basurero, y luego todo junto en una bolsa grande que después es llevada por el tren de aseo al botadero municipal. ¿Qué pasa allí? En diez minutos antes que se compacte la basura, los recicladores informales, que conocemos como pepenadores o pepeneros, escarban y buscan materiales que puedan revender a fin de agenciarse ingresos para sostener a sus familias.
Estos residuos o desechos todos juntos son basura. Pero una vez que los recicladores los recuperan, se convierten nuevamente en materiales aprovechables y valorizables, que lejos de contribuir a llenar el vertedero más y más, son trasladados a compañías recicladoras que los lavan, trituran y reincorporan a los procesos de producción, para hacer nuevas latas, nuevas botellas o nuevos productos de consumo.
¿Por qué ponerlos todos juntos entonces? ¿Por qué volver basura un material que tiene valor y esperar que tal vez sea recuperado? Los recicladores realizan una gran labor de recuperación, porque entre más recuperan, más ganan, pero las condiciones en que lo hacen no permiten que recuperen todo. No hace falta esperar a que sea recuperado. Más de 400 encuestas demuestran que Roatán está lista para separar, porque la gente quiere aprender a hacerlo y porque porque sabemos que #SeparadoNoEsBasura. Nuestra isla no es un basurero y no hay más espacio para seguirla rellenando de basura. Lo que vemos en la foto es el reflejo de lo que hemos hecho mal, tirando todo junto, es momento de cambiar.
Hemos preparado una ordenanza para que se haga obligatorio separar, porque no hay razón para seguir poniendo todo junto. Esta ordenanza está disponible en: https://drive.google.com/file/d/1mKxiiwh4x6xJVw1MVzU10rh4E8XKmOsi/view?usp=sharing