Nuevas medidas para los desechos sanitarios y de protección usados contra el COVID-19

Nuevas medidas para los desechos sanitarios y de protección usados contra el COVID-19

Creada
23 de marzo de 2020
Firmas: 1538Próximo objetivo: 2500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Ana María Cabanes
  • Debemos protegernos pero siendo conscientes de la responsabilidad, de que los desechos acaben en el lugar adecuado y no en la naturaleza como se está viendo. Después de esto dejemos un mundo mejor.

Estamos viviendo momentos complicados debido al Coronavirus, pandemia que ya afecta a la mayoría de los países del mundo. Todos tenemos que hacer un esfuerzo dentro de nuestras posibilidades, como quedarnos en casa o mantener la distancia de seguridad. Nos hemos puesto en marcha para combatir entre todos esta situación que estamos pasando.

Con todo esto, todo el material sanitario que se está consumiendo deja grandes desechos en hospitales. Pero no sólo ahí, si no todos los que son utilizados por los ciudadanos: guantes y mascarillas que deben ser reciclados correctamente. Esta gran cantidad de desechos que, no sabemos si están contaminados por el COVID-19, los estamos viendo a las puertas de algunos supermercados y en las calles, a través de fotografías que se suben a las redes sociales. Estos pronto terminarán en el océano, ya que salen volando por su poco peso o a través de las alcantarillas provocando un mayor problema.

Desde aquí, creo esta petición para que todos seamos conscientes de esta gran problemática.

Es imprescindible desde el gobierno, facilite nuevas medidas necesarias y las ponga en marcha, para que los desechos médicos plásticos se recojan y reciclen de forma adecuada y que por consiguiente, no lleguen a la naturaleza o, en los próximos meses la veremos infestada de estos residuos, como por ejemplo ya se está viendo en China.

Que se instauren medidas para que no solo se reciclen en hospitales, donde ya tienen contenedores para estos desechos. Que se obligue a poner contenedores para este tipo de residuos (ej. supermercados) y habilitar nuevas medidas donde los ciudadanos separen estos residuos para su mejor reciclaje. Además es necesario buscar formas adecuadas para reciclarlos, ya que hoy en día se incineran, provocando gases tóxicos para el medioambiente.

Asimismo, el Gobierno de España por ejemplo, ha dicho que estos residuos deben de tirarse en el contenedor de restos, que en muchos lugares de España no existen. Ha explicado también que no deben juntarse con los residuos de envases, pero en diferentes lugares se dice que hay que tirarlos en estos contenedores, ya que no existe otro lugar. Incongruencias que no se pueden permitir.

Es necesario que todos seamos conscientes y pidamos medidas para que los desechos que se están produciendo y consumiendo, no los veamos los próximos años en la naturaleza.

https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/natural/20200313/474107668765/impacto-ambiental-coronavirus-covid-mascarillas-residuos-contaminacion-playas-china.html%3Ffacet%3Damp

https://cadenaser.com/emisora/2020/03/20/radio_club_tenerife/1584701225_878702.html?ssm=fb

Apoyar ahora
Firmas: 1538Próximo objetivo: 2500
Apoyar ahora