CONSTRUCCION DE LA VARIANTE DE LA M-226 A SU PASO POR LOS SANTOS DE LA HUMOSA

CONSTRUCCION DE LA VARIANTE DE LA M-226 A SU PASO POR LOS SANTOS DE LA HUMOSA
La carretera M-226, perteneciente a la red local de carreteras de la Comunidad de Madrid, registra una intensidad de circulación estimada de 10.000 vehículos diarios a su paso por la localidad de Los Santos de la Humosa, aproximadamente 5% de ellos vehículos pesados. Son muchos los municipios de Guadalajara y Madrid cuyos vecinos son también usuarios de esta vía a diario: Pozo de Guadalajara, Pioz, Chiloeches, Pezuela de las Torres, Loranca de Tajuña, Santorcaz, Valderachas, Aranzueque… En total una población usuaria que supera las 14.000 personas, y que puede alcanzar las 25.000 en periodo vacacional.
El trazado de la carretera M-226 discurre por el centro del municipio de Los Santos de la Humosa, con unas condiciones de estrechez de la vía y de las aceras que es totalmente incompatible con el volumen de tráfico que soporta. Esto supone un grave peligro para conductores y viandantes, provocando frecuentes colisiones y atropellos que ya han costado la vida de una vecina de la localidad. Su elevada intensidad de tráfico está causando además un gran impacto medioambiental y de salud a la población, en forma de niveles de contaminación y de ruido.
Por otra parte, la sinuosidad y pendiente de su trazado actual en el tramo que da acceso a la localidad, hace que en días de lluvia, niebla o nieve se convierta en una carretera altamente peligrosa e insegura. Han sido muchos los accidentes mortales ocurridos en su trayectoria. Además, su trazado discurre por una zona geológicamente inestable que hace que se produzcan desperfectos que han llegado a provocar el corte de la vía.
Existe desde hace años un estudio realizado por la Comunidad de Madrid que identifica alternativas al inaceptable trazado actual. Sin embargo, quizás por ser un asunto que afecta a dos Comunidades Autónomas, no ha existido hasta la fecha voluntad de ejecutar dicha obra. Cada día que pasa se pone en peligro la integridad de los vecinos y usuarios de la vía, y tendremos que seguir lamentando la pérdida de vidas debido a la falta de sensibilidad política para solucionar este problema.
Por todo lo descrito anteriormente, los abajo firmantes solicitamos a Dirección General de Carreteras y la Consejería de Obra Públicas Urbanismo y Transporte de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Castilla La Mancha y los grupos políticos de la Asamblea de Madrid y las Cortes de Castilla La Mancha, su compromiso conjunto con la urgente construcción de la variante de la M-226.