Educación en Ingles en el último año de infantil, dar las clases en Inglés Com. Valenciana

Educación en Ingles en el último año de infantil, dar las clases en Inglés Com. Valenciana

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 10!
Con 10 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas

El principio principal de un colegio es el aprendizaje de todas las materias, tanto sociales, como intelectuales del alumnado, en este caso, los alumnos de corta edad, se comportan como esponjas a la hora de aprender, es como un “milagro” ver como de “la nada” son capaces de enseñarse cualquier cosa, sobretodo el idioma.

Los primeros años de su infancia, son cruciales para tal aprendizaje, tanto es así que niños que sólo han hablado en su casa una lengua, tal como el castellano, en su primer año de infantil, donde todas las clases se dan en los idiomas de las distintas comunidades, ya son capaces de hablarlo cuando lo acaban, y eso que sólo tienen 3 años, lo cual se perfecciona y aprenden en su segundo año de infantil.

La propuesta es que los niños desde que entran ese curso al cole con 5 años, es decir, el último año de infantil, se les empiece a hablar todo en inglés, como ya saben castellano u otra lengua del país, se les puede decir como son los números, colores, letras, como se hacen frases, tal que al finalizar en curso de infantil, puedan tener una conversación en inglés, además que puedan a hablarlo entre ellos.

Dicha propuesta sería pionera en los colegios públicos, sobretodo en las comunidades que no lo hacen, como es la mía, (Comunidad Valenciana) ya que los 2 primeros años de infantil, en los cuales los niños ya han aprendido lo que es el rol de colegio, socializar y aprendido valenciano, que en el tercer año de infantil, antes de pasar a primaria, a los niños se les de la totalidad del curso en inglés.

Los beneficios para los niños serían enormes, aprenderían un idioma hablado en la mayoría del mundo desde bien pequeños, perfeccionarían su inglés, aprendiéndolo mucho mejor que cuando son más mayores, cuando entraran a primaria sería para ellos, simplemente, como un repaso o podrían perfeccionarlo más, por tanto, tendrían más tiempo para poder estudiar mejor otras asignaturas, ya que no les haría falta a los padres tener que estar llevándolos a particular de inglés, con el consiguiente ahorro anual. Eso conllevaría que la media de notas de los colegios subiera.

Otros de los beneficios muy importantes, es que estamos viviendo en un pais muy turístico, que para conseguir un trabajo, se valora mucho saber un idioma, como el inglés, bien. Además, está demostrado, que los niños que aprenden un segundo o tercer idioma son más propensos a poder aprender otros, más fácilmente.

En la actualidad, estamos inmersos en un mundo muy plurilingüe, en el que televisión, prensa, canciones, etc… ya lo abarca varios idiomas a la vez, desde bien pequeños, lo niños ven dibujos, oyen canciones, leen cuentos en varios idiomas y que mejor que en el Tercer curso de infantil, poder aprender ya el inglés.

De bien es sabido que muchos adolescentes viajan al extranjero, para poder perfeccionar su nivel de idiomas, estando el 100% del tiempo escuchando o hablándolo. Ya que si no es mucho más difícil aprenderlo, por eso se propone que durante las 5 horas diarias, los 5 días de la semana, las clases puedan darse en dicho idioma.

No es lo mismo poderlo llevar al niño 1  o 2 horas a la semana a clases de inglés que al final no aprenden nada, porque a la semana siguiente ya se les ha olvidado, a que estén durante toda la semana y hablándolo en clase.

En cuestión económico, se sabe que todos los niños que están yendo a particular de inglés, cada niño le puede salir a los padres por 500 euros anuales o más, eso también hay que tenerlo en cuenta, siendo un punto muy positivo que nuestro colegio sea pionero en dar todo un curso en inglés, podríamos ser el precedente para que otros colegios locales o de otros pueblos lo realicen.

En las demás comunidades Autónomas, las clases desde infantil se están dando bilingües, tanto en castellano como en inglés, aquí en España, en muy pocos colegios se da el caso, sí que es verdad que se da el idioma de la región, pero para poder desenvolverse por el mundo es también muy importante el aprendizaje del inglés sobretodo en el ámbito laboral de nuestra zona.

También una de las formas de aprendizaje de dicho idioma es el carácter multimedia, tales como poderles poner videos de canciones, cuentos o audios…

Para tal cometido, sólo se necesita que los profesores de infantil, más cualificados para tal menester sean los que den el tercer curso de infantil. No tienen porque ser examinados los niños, por tanto los profesores no tienen que tener ningún título en especial, sólo saberlo hablar, cosa que, en general, lo saben.

No estoy pidiendo que se evalué de inglés, ni se hagan exámenes a los niños, simplemente que el profesorado estén todo ese año hablándoles en inglés, ( tal y como ya hacen en guarderías, colegios de otras comunidades o colegios concertados o privados).

En las regiones de más de 1 idioma, ejemplo Comunidad Valenciana donde vivo, lo niños dan las clases en el idioma de la región como lengua oficial, siéndole más difícil la enseñanza, además que los padres castellano-parlantes les cuesta más poderles ayudar en las tareas, pero al final los niños el idioma que más hablan es el castellano, influenciados por la televisión o amigos.

Hagamos que, al menos 1 año se les den las clases en inglés. VOTA.

Por el futuro de los niños. Firma esta petición, además compártela.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 10!
Con 10 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas