Frenar los recortes y defender la sanidad pública en nuestro hospital HUVNieves Granada

Frenar los recortes y defender la sanidad pública en nuestro hospital HUVNieves Granada

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
Junta Hospital granada ha iniciado esta petición dirigida a Consejero de salud y familias de Andalucía

La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, en representación de todos sus trabajadores, quiere poner en conocimiento de todos los ciudadanos la critica situación que atraviesa nuestro Hospital debido a la falta de contrataciones de personal de todas las categorías principalmente, pero este no es el único motivo.
En los Hospitales de nuestra ciudad se materializó un proyecto de fusión hospitalaria que requirió de múltiples fases de movilidad de su personal entre ambos hospitales que trajo como resultado que la plantilla presupuestada de nuestro Hospital quedara con un gran número de vacantes sin cubrir en su momento y que estaba muy lejos de las cifras optimas para poder sostener la actividad asistencial de nuestro centro. Como estudio previo a la fusión hospitalaria la Administración, en reuniones maratonianas con los sindicatos y tras concienzudos estudios de plantilla, estipuló y ratificó en Mesa Sectorial un total de 4787 profesionales presupuestados de todas las categorías profesionales, sobre un total de 5.500 trabajadores en plantilla. Como decimos, tras la fallida fusión hospitalaria y posterior orden de desfusión en febrero de 2017, muchos profesionales obtuvieron movilidad en el Hospital Universitario San Cecilio legítimamente, sin que se realizara un estudio de la plantilla presupuestada de nuestro Hospital en aquel momento. En aquel momento y en el actual, puesto que no volvió a revisarse ni a cubrirse dichas vacantes de las que adolecemos en la actualidad, produciendo una distorsión real respecto a la plantilla necesaria para realizar la actividad asistencial en nuestros centros.

Paralelamente a esta situación muy deficitaria de base, nos encontramos con que a 1 de octubre no renuevan contratos a 310 profesionales de todas las categorías (40 Admtvos., 7 Aux.Admtvo., 28 Celadores, 1 Celador Conductor, 1 Personal de Lavandería y Planchado, 5 Tecnicos de Mantenimiento, 134 Enfermeras, 36 Tecnicos en cuidados auxiliares de enfermería, 5 Fisioterapeutas, 5 Matronas, 1 Técnico especialista Radiodiagnostico, 2 Tecnico especialista laboratorio, 1 Técnico de Farmacia, 44 Facultativos). Se suma, además, que la cobertura para reducción de jornada en Personal de Gestión y Servicios a fecha de septiembre es de un escaso 13,33% de cobertura y en IT de tan solo un 27,19%. En el Personal Sanitario tenemos una cobertura de IT del 34,35% de cobertura, tampoco se cubren gran mayoría de las reducciones de jornada. También hay contrataciones pendientes para cobertura de permisos reglamentarios a 1 de octubre, concretamente 20 (7 Admtvo., 2 Celadores, 2 enfermeras, 1 Matrona, 1 Técnico especialista laboratorio, 1 Técnico farmacia, 6 Facultativos especialistas area).

Como consecuencia de todo este detrimento de personal y el desdoblamiento de los profesionales que responsablemente merman sus descansos para seguir manteniendo el funcionamiento de sus unidades, se les “adeuda” a los trabajadores 45.014 días que desglosados por categorías son:

• Personal Facultativo 9.220 días
• Personal Sanitario no facultativo 26.216 días
• Personal de Gestión y Servicios 9.578 días 
por días de libre disposición, Vacaciones pendientes, exceso de jornada...
Además estamos lejos de tener a pleno rendimiento los quirófanos de nuestro centro por falta de personal especializado, Personal Facultativo. Estamos necesitados de la apertura de ocho quirófanos en el Hospital General que en la actualidad permanecen cerrados resultando un cese importantisimo en la actividad quirúrgica de nuestro centro.

También carece nuestro Hospital de un Plan de contingencia que pueda plantearnos procedimientos alternativos a la operatividad normal y permitir el funcionamiento, aun cuando alguna de sus funciones deje de hacerlo por culpa de incidentes, como los que estamos viviendo hoy.

En estas circunstancias es INVIABLE MANTENER Y GARANTIZAR la asistencia sanitaria. Los Profesionales NO PUEDEN MAS. Y es precisamente por la calidad de estos profesionales al borde del colapso y su enorme profesionalidad, que se siga manteniendo la actividad asistencial sin que se trasmita todas estas carencias al Usuario que es el único fin por el que estamos aquí.

Si a todas estas penosas circunstancias, le sumamos la inoperancia del actual equipo de Gerencia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, y la falta total de transparencia a nivel informativo en todas las contrataciones, solo es cuestión de tiempo que nuestro hospital deje de mantener la actividad asistencial propia de un Hospital de tercer nivel.

Por todas estas circunstancias, la Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada junto con sus trabajadores EXIGEN la contratación del personal necesario para poder seguir ofreciendo una actividad asistencial de primer nivel y poder seguir defendiendo que la Sanidad Pública no es un negocio si no un bien común que hay que preservar, pero no a costa de la salud de los trabajadores que la defienden día a día.
Por todo esto pedimos tu firma, para que se entere el Sr. Aguirre de la situación CRÍTICA de nuestro hospital y de que necesitamos una sanidad pública fuerte y de todos. Los trabajadores queremos seguir atendiéndote como te mereces y con estos recortes no sabemos cuánto tiempo podremos seguir haciendolo.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales