Contra la imposición de la jornada intensiva en Navarra
Contra la imposición de la jornada intensiva en Navarra
Por qué es importante esta petición
Ante las declaraciones del Consejero y el Director General en las que se avanza que el nuevo Protocolo para determinar si la jornada continua en Navarra sigue siendo obligatoria por el Covid-19 en el próximo curso, que será bajo los criterios, indicadores y recomendaciones que las autoridades sanitarias recomienden, según información publicada en el Diario de Navarra.
.............................................................................................................................................................
El Ministerio de Sanidad con fecha de 25 de marzo de 2021 ha emitido el siguiente informe:
- Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias Sanitarias en su Información Científica – Técnica. Enfermedad por coronavirus, COVID-19 en distintos entornos y grupos de personas
En su punto 1.11. Niños y adolescentes
El impacto de la infección por SARS-CoV-2 en niños es claramente diferente al que se observa en adultos. En varios países se observó una incidencia muy baja en menores de 18 años.
La mayor probabilidad de contagio entre los niños ocurre en sus hogares.
Varios estudios epidemiológicos observan que las tasas de ataque secundario son inferiores en niños que en adultos.
Por último, se especula sobre la capacidad de los menores de transmitir la infección a otras personas. Sin embargo, la clínica más leve con ausencia de tos disminuiría la capacidad de transmisión. En estudios de casos y contactos, la Misión de la OMS en China no se encontró en ningún caso que el caso índice fuera un niño y posteriormente se han detectado pocos casos, lo que apuntaría a la menor capacidad de transmitir la infección en los primeros años de vida.
En su punto 2. Transmisión e SARS-Cov-2 en diferentes entornos.
2.4 Escuelas
· Transmisión niño-niño: con la evidencia disponible, se puede decir que la transmisión entre niños es menos eficiente para SARS-CoV-2 que para otras infecciones respiratorias como la gripe.
· Transmisión niño-adulto: parece por la evidencia disponible que los niños no son los transmisores primarios a los adultos en el contexto escolar. Hasta el momento no se han detectado casos secundarios adultos de niños enfermos en este entorno.
.........................................................................................................................................................
No existe evidencia científica para afirmar que los niños se contagian en jornada partida, la experiencia de este curso escolar en comunidades que han mantenido esta jornada, País Vasco con una incidencia de 516 casos a 30 de Abril de 2021 siendo una de las comunidades más castigadas por la cuarta ola y no ha modificado los horarios.
En base a lo anterior, seria injustificado por motivos de salud imponer la jornada intensiva en nuestros centros educativos.
SOLICITAMOS acaben con esta indefensión, volver a la jornada partida, que es la que hemos elegido democráticamente para nuestros hijos, la jornada impuesta implica un menoscabo en la calidad de la educación de miles de estudiantes de infantil y primaria, con el prejuicio que esto supone (agrava las desigualdades porque dejas las tardes vacías para el alumnado cuyas familias no tienen posibilidades económicas, el retraso en la hora de la comida, “comer más tarde favorece la prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2” según Gonzalo Pin, Jefe de Pediatría del Hospital Quirón de Salud de Valencia, se ven reducidas las horas lectivas y la enorme dificultad para la conciliación familiar .
Menos contactos y una burbuja estable es lo que las autoridades sanitarias aconsejan para prevenir la expansión del virus. Y se ha demostrado que existen menos contactos y que no sean fuera del grupo si hay jornada partida “cuanto más tiempo pasan en los centros mejor ya que los contagios se dan en los momentos de ocio” según la Federación Navarra de Ikastolas.