DECLAREN MONUMENTO NATURAL, LA ENCINA MILENARIA DE CABRA DEL SANTO CRISTO (JAÉN)

DECLAREN MONUMENTO NATURAL, LA ENCINA MILENARIA DE CABRA DEL SANTO CRISTO (JAÉN)
Por qué es importante esta petición

La Encina Milenaria de Cabra del Santo Cristo, en Sierra Mágina (Jaén), es uno de los pocos árboles milenarios de la península Ibérica. El geógrafo e historiador griego Estrabón, en su principal obra "Geografía", realiza entre otros estudios, una descripción de la flora y la fauna de las regiones por las que viaja; si la flora no está relacionada directamente con la agricultura, únicamente se extiende en aquellos árboles exóticos o poco conocidos o ante árboles míticos o con leyenda. Es decir, desde hace ya más de dos mil años hay una fascinación por los árboles míticos, hoy en día, más bien, singulares. La encina de Cabra del Santo Cristo, es el testimonio de vegetación relicta, su tronco tiene un porte considerable para tratarse de una encina (4,65 m., de diámetro por debajo de la cruz) y su copa de 24 m., en la dirección Este-Oeste; es la más ancha de toda la provincia. Hasta tal punto se identifica la población con este árbol que hace décadas que se considera un símbolo del municipio, de ahí que ya cuente con valor “patrimonial”. Nuestra encina se ha mantenido como mito viviente y testigo mudo, desde que se repoblará la villa de Cabrilla, allá por 1.545, lejano espectador de la llegada del Cristo y de todo lo que aconteció después, de nuestra historia pasada, nuestra historia actual y deseándole que lo sea de nuestra crónica futura. Esta encina forma parte del catálogo de Árboles y arboledas singulares de Andalucía y sin duda merece ser declarada Bien de Interés Natural. Más, si cabe después de que la parcela donde está ubicada, que siempre se dedicó al cereal, se haya sembrado de olivos, quedando éstos a escasos metros de tan venerable ejemplar de encina, de ahí que solicitemos el apoyo de todos, para que se tramite urgentemente el correspondiente expediente por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y que nuestro árbol sea DECLARADO MONUMENTO NATURAL, para que adentrados ya en el siglo XXI, por fin cuente con el grado de protección que merece.