NO A LA EXPLOTACIÓN DEL PARRIZAL COMO SI FUERA UN PARQUE TEMÁTICO

NO A LA EXPLOTACIÓN DEL PARRIZAL COMO SI FUERA UN PARQUE TEMÁTICO

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1000!
Con 1000 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas
Amigos del parrisal Amigos del parrisal ha iniciado esta petición dirigida a Consejeria de Medio Ambiente del Gobierno de Aragon y

¡¡NO A LA EXPLOTACIÓN DEL PARRIZAL COMO SI FUERA UN PARQUE TEMÁTICO!!


Con el argumento del control de aforos al Parrizal, el Ayuntamiento de Beceite, colocó una puerta hace algo más de un año, sin permisos de las administraciones competentes, sin importar los perjuicios al resto de usuarios que no visitan el Parrizal si no el resto de parajes a los que se accede desde el Pla de la Mina.

Posteriormente se argumentó que era para proteger la captación de agua del pueblo del baño de los perros en horario no controlado por el personal contratado por el Ayuntamiento.

La intención real la conocemos ahora. El AYUNTAMIENTO quiere seguir “protegiendo el paraje del Parrizal” instalando un nuevo tramo de pasarelas en una zona sensible que además ya cuenta con un sendero en la actualidad. Ese sendero, el Pas del Romeret, es utilizado por personas para hacer la ruta Estels del Sud que discurre por los Puertos de Beceite y remontando el río da acceso al GR-8 y los refugios situados en la zona alta de los puertos.

Cabe recordar que el actual equipo de gobierno se opuso frontalmente a la declaración de Parque Natural para los Puertos de Beceite en la provincia de Teruel, tal y como existe desde hace años en las vecinas provincias de Tarragona y Castellón.

Se trata de una alteración de un paraje completamente innecesaria además sufragada con fondos públicos (Fondo de Inversiones de Teruel) que ha servido como argumento para publicar una nueva normativa por parte del Ayuntamiento de Beceite. EL PAGO A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA NORMATIVA YA PUBLICADA EN EL BOP EL DÍA 23 DE JULIO SERÁ POR PERSONA. LA CUANTIA 5 EUROS.

Amparándose en la propiedad de las pasarelas ya instaladas y las que se desean implantar, el Ayuntamiento de Beceite va un paso más allá en la explotación de un paraje completamente público en el que además ya existía un sendero de uso completamente libre y gratuito.


Con la excusa de la gestión de un espacio natural ante la masificación, el Ayuntamiento sigue provocando un efecto llamada y restringiendo el acceso a los dos parajes más visitados primando los vehículos a motor. SON 170 LOS VEHÍCULOS QUE PUEDEN ENTRAR A DIARIO PREVIA RESERVA Y PAGO DE 10 EUROS Y SOLAMENTE 10 PERSONAS ANDANDO DE FORMA GRATUITA. Curiosa forma de preservar el medio natural.

Cada año se ven pasar Ambulancias y hasta el helicóptero de rescate en más de una ocasión porque al paraje acceden personas mal equipadas o cuya condición física no es la más adecuada para adentrarse en un espacio natural como el Parrizal. Aun así, el Ayuntamiento de Beceite sigue vendiendo la bondad de esta actuación y la desestacionalización que provocará su instalación.

Para desestacionalizar el turismo ¿no sería más adecuado un proyecto como el desarrollado por el pueblo vecino de Peñarroya de Tastavins poniendo en valor y señalizando rutas para bicicleta y Trail running cuya actividad se desarrolla a lo largo de todo el año y no depende de la época estival?

 

Pues al contrario de esto y a pesar de haber suscrito un convenio para la cesión del sendero PR-TE 153. MOLETES DE ARANY en el año 2018 a la Federación de Montaña, va a implantar un pago por el acceso al Parrizal y por tanto a condenar de paso el acceso al resto de senderos que parten del Pla de la Mina, punto de comienzo de la ruta de las pasarelas.

El afán recaudatorio del Ayuntamiento de Beceite no tiene fin y escudándose en los más peregrinos argumentos sigue actuando sin pedir permiso a las autoridades competentes.

A día de hoy ya está descargado el material para la construcción del tercer tramo de pasarelas que equipará el denominado Pas del Romeret sin haber solicitado el permiso correspondiente a Medio Ambiente. El asunto está todavía en fase de estudio pero el material ya se encuentra acopiado tras realizar su descarga meses atrás con la ayuda de un helicóptero.

El informe enviado a INAGA ha sido redactado a posteriori por el gerente de la empresa que ha instalado los tramos existentes y acometerá la proyectada ampliación tras ser paralizados los trabajos por Medio Ambiente.

En dicho documento se expone una situación idílica en el municipio muy distante de la realidad. La época estival se ha convertido en un continuo ir y venir de vehículos en un casco urbano colapsado.  No existe el defendido consenso entorno a dicha actuación, es más, ha suscitado rechazo al igual que lo suscitó en su día la colocación unilateral de la puerta en el Parrizal. 

Y lo que es más importante, en el informe no se hace ninguna referencia a las posibles afecciones a la flora y fauna de la zona ni se presenta ningún estudio de evacuación de una zona extremadamente complicada en caso de accidente o catástrofe natural, incendio o riada.

Por ello solicitamos al Gobierno de Aragón y a INAGA, que no permitan la instalación de mas pasarelas en la zona del Pas del Romeret.

Paremos esta sinrazón, solicitamos vuestro apoyo a esta campaña para parar estas formas de gobernar y tratar la naturaleza.

¡¡NO A LA AMPLIACIÓN DE LAS PASARELAS EN EL ESTRECHO DEL PARRIZAL!!

¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UN PARAJE PUBLICO COMO SI SE TRATARA DE UN PARQUE TEMÁTICO!!

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1000!
Con 1000 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas