Enfermería española unida

Enfermería española unida
Por qué es importante esta petición

El movimiento independiente “Enfermería Española Unida”, surge de la propia profesión POR y PARA la enfermería, consecuencia de la insostenibilidad y crítica situación laboral en la que nos encontramos, y con el objetivo general de mejorar la atención a nuestros pacientes mejorando para ello las condiciones laborales de los profesionales de enfermería, así como defender el desarrollo de la profesión y dignificarla.
Miles de enfermer@s españoles Generalistas y Especialistas, Enfermería Escolar, que prestamos servicio en Centros Públicos y Privados bajo contratos de toda índole (fijos, indefinidos, interinos y temporales) consideramos que ha llegado el momento de unirnos.
Nos unimos para alzar la voz porque es el momento de cuidar a quien nos cuida, de acabar con los abusos, recortes y mediocridad laboral de las enfermería, ya que año tras año la situación ha ido empeorando.
La ENFERMERÍA no sólo es importante en una situación de crisis sanitaria como la que sufrimos actualmente, la ENFERMERÍA es necesaria siempre, hay que cuidarla puesto que de ella se rigen los cuidados a nuestras familias, nuestros abuelos, nuestros padres, nuestros hijos en innumerables aspectos y ámbitos de la vida.
Para ello presentamos un decálogo de mejoras y necesidades laborales de la enfermería en España, que a continuación se detallan y un Manifiesto que pretende unir a todos los agentes sociales, Administraciones Públicas y Privadas, profesionales de la salud, Colegios Profesionales y a toda la sociedad civil para alcanzar un gran pacto por la Enfermería Madrileña:
��Equiparación Salarial como en otras CCAA.
��Recuperación de la Jornada de 35 horas semanales.
��Mejora en la retribución: horas nocturnas, festivos (sábados incluidos).
��Mejoría de ratios enfermera / paciente independientemente del ámbito laboral.
��Adelanto de la edad ordinaria de jubilación a los 60 años.
��Carrera Profesional para todos: fijo-temporal, estatutario-laboral.
��Complemento de Peligrosidad.
��Cambio de categoría profesional pasando de A2 a A1 y Complemento Específico de Especialidades.
��Garantizar la Conciliación laboral y Familiar: permisos/excedencias, creación de guarderías, baja por riesgo semana 24 embarazo.
��Ofertas de Empleo Público con periodicidad máxima de 2 años: Generalistas-Especialistas.
��Creación de Portal de Transparencia de Enfermería: Bolsa Online a tiempo real. Transparente y participativa.
��Adecuación de la Bolsa a los perfiles de los candidatos: Especialidades, Atención Primaria, Atención Especializada, SUMMA.
��Una Enfermera Escolar en todos los Centros escolares.
��Profesionalización de la gestión enfermera: Acceso a puestos de supervisión/dirección garantizando igualdad, mérito y capacidad.
��Nuevo Convenio Colectivo de Clínicas Privadas.
��Creación de Bolsa única Online en Educación.
Deseamos que el Unirnos en una sola voz pueda conducir a la edición del primer gran PACTO POR LA ENFERMERÍA ESPAÑOLA.