Ley de escolarización en Extremadura para los niños/as prematuros, según edad corregida.

Ley de escolarización en Extremadura para los niños/as prematuros, según edad corregida.

Creada
3 de febrero de 2022
Dirigida a
CONSEJERIA DE EDUCACION DE EXTREMADURA y
Firmas: 579Próximo objetivo: 1000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Somos Clemente y Mamen, padres de Marta, una niña prematura (31+1) con una historia de lucha hospitalaria como la de tantos prematuros. 

Marta nació el 25 de diciembre de 2019. Pasó  sus primeros cinco meses y medio en una incubadora: antibióticos,  vías,  sondas, oxígeno,  traqueostomia, operaciones,... Fuera del hospital ha ido evolucionando muy bien pero a su ritmo. En su desarrollo va por debajo de los niños de su edad. Demasiado tiempo en el hospital que limitó su estimulación y crecimiento .

El próximo mes de septiembre de 2022 a Marta le corresponde entrar en el colegio (1°Educación infantil), pero si hubiera nacido a término no sería hasta el 2023. La neonatologa del hospital siempre nos decía "para TODO debéis tener en cuenta su edad corregida,  excepto para  las vacunas". Soy maestra de Educación infantil, más de 15 años en las aulas acompañando el aprendizaje de varias generaciones y observando la importancia de respetar los ritmos de desarrollo de  cada alumno; cuánto más en el caso de  los prematuros. 

Pedimos a la consejería de Educación una normativa para que los niños y niñas prematuros se puedan escolarizar teniendo en cuenta su edad corregida y no la cronológica,  a libre elección de los padres; ya que en muchos casos, como el nuestro y el de tantos prematuros,  supone un año entero. Con esto evitaríamos muchas repeticiones de curso,  niños y padres agobiados, excesivos apoyos  educativos,... en definitiva fracaso escolar.

Gracias por colaborar con esta iniciativa, y pronto consigamos una instrucción como en otras comunidades autónomas. 

Apoyar ahora
Firmas: 579Próximo objetivo: 1000
Apoyar ahora