Consejería de Cultura: Protejan el Patrimonio de los Ferrocarriles de Cala y Aznalcóllar

Consejería de Cultura: Protejan el Patrimonio de los Ferrocarriles de Cala y Aznalcóllar

Creada
19 de abril de 2022
Firmas: 1157Próximo objetivo: 1500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Francisco Meirinhos

Los Ferrocarriles de Cala y Aznalcóllar configuran un conjunto de elementos patrimoniales de gran valor para entender la historia económica y social de las provincias de Sevilla y Huelva. 

A lo largo de su recorrido hay estaciones, puentes, túneles, etc., y el propio trazado, que en sí es una gran obra de ingeniería. Todos estos elementos patrimoniales están en peligro de perderse, tanto por la acción de la naturaleza, como por actuaciones humanas (como la llevada a cabo en mayo de 2021, demoliendo la estación de La Rigüela). 

Es urgente su protección por parte de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, entre cuyas competencias se encuentra la protección del Patrimonio Histórico.

Para ello, A Contramano - Asamblea Ciclista, la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos, la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía y la Federación Ecologistas en Acción Sevilla, junto con los Ayuntamientos por los que discurre el trazado hemos solicitado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico la declaración de Bien de Interés Cultural para ambos conjuntos patrimoniales.

Necesitamos tu apoyo para conseguirlo, por eso te pedimos tu firma a la siguiente petición:

"A la Sra. Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico. 

Que se protejan como Bienes de Interés Cultural, con la clasificación de Lugares de Interés Industrial, los conjuntos patrimoniales aún identificables o recuperables asociados al Ferrocarril de Minas de la Caridad en Aznalcóllar al Guadalquivir y sus ramales de Aznalcóllar - Cuchichón y Gerena – Gerena Empalme, y al Ferrocarril de Minas de Cala a San Juan de Aznalfarache, que se amplió con un ramal hacia Santa Olalla del Cala y la mina Teuler, y otro hacia la mina Admirable en El Castillo de las Guardas y la mina Peña de Hierro en Nerva, conformados por:
•    Los depósitos de agua para locomotoras, cocheras y talleres, así como estaciones, puentes, viaductos, túneles, embarcaderos (náuticos y ganaderos), casillas de vía y otras construcciones identificables.
•    Las propias plataformas ferroviarias donde sean identificables, o recuperables si la ocupación de la misma es indebida.
Solicitamos también que, atendiendo a las particularidades de estos Bienes, se apliquen las Instrucciones Particulares incluidas en las peticiones de las asociaciones A Contramano, Asedeca, Fupia y Ecologistas en Acción, y de los Municipios en los que están ubicados."

Si representas a una asociación que desea secundar la petición, sigue las indicaciones en:

www.viaverdecala.es

En los siguientes enlaces se pueden consultar la peticiones íntegras dirigidas por nuestras asociaciones a la Sra. Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico:

Petición para el Ferrocarril de Aznalcóllar y su ramal a Gerena:

https://www.asedeca.es/images/viaverde/Solicitud_BIC_Aznalcllar_V_202203050_GTxVVCyA.pdf

Petición para el Ferrocarril de Cala y sus ramales de Santa Olalla - Teuler y Minas del Castillo de las Guardas - Nerva:

https://www.asedeca.es/images/viaverde/Solicitud_BIC_Cala_V_202203050_GTxVVCyA.pdf

Muchas gracias por tu apoyo.

 

 

 

Apoyar ahora
Firmas: 1157Próximo objetivo: 1500
Apoyar ahora