Los jóvenes con discapacidad intelectual que aprueben la ESO también merecen su título

Los jóvenes con discapacidad intelectual que aprueben la ESO también merecen su título
Por qué es importante esta petición

Mi hijo tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA), discapacidad del 65% e inteligencia límite. Desde los 5 años le han adaptado su currículum académico para adecuarlo a sus posibilidades de aprovechamiento y compresión. Ahora está cursando 3º de la ESO (adaptado) en un instituto público y está superando con éxito todas las asignaturas.
Unas horas las cursa en el grupo ordinario, con apoyo, y otras asignaturas en un aula de Soporte Intensivo. Estamos muy contentos con el apoyo profesional que recibe, pero recientemente nos han comunicado algo que no podemos comprender, ni aceptar: nuestro hijo, aunque apruebe los 4 cursos de la ESO, no obtendrá ningún título. Tampoco el adaptado
Porque actualmente NO existe la posibilidad de recibir un título de la ESO adaptado, que es lo que a él le corresponde.
Para recibir el título ordinario le exigen superar una prueba de competencias demasiado dura para su nivel. Además, superar esa prueba y obtener el título convencional le estaría cerrando muchas puertas, pues al acabar la ESO no le dejarían acceder a la siguiente formación adaptada que él necesita. Tendría que o bien cursar el bachillerato (demasiado difícil para él) o bien un Ciclo Formativo de Grado Medio (la gran mayoría no adaptados para alumnos con discapacidad).
¿Por qué poner tantas trabas a nuestro hijo, con todo el esfuerzo que lleva acumulado desde su escolarización a los dos años? Lo único que estamos pidiendo es que cuando supere con éxito los 4 cursos de la ESO adaptados, le concedan su TÍTULO DE ESO ADAPTADO; que se pueda graduar, como también harán todos los demás; y que le faciliten el camino que comienza justo después y que en parte determinará su futuro.
Además, es importante que ese título de ESO adaptado no suponga un inconveniente sino una ventaja para poder acceder a los estudios más adecuados para su proyecto formativo-profesional, sean PFI adaptado, Formación Profesional adaptada, o la que más le convenga, aunque tenga que superar alguna prueba de acceso. De esta manera mi hijo y los niños que están en su misma situación podrán seguir su formación con éxito y esto les motivará para poder, más adelante, acceder a un puesto de trabajo adecuado a sus posibilidades.