Reforma Integral al IPEJAL

Reforma Integral al IPEJAL

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,500!
Al lograr la meta de 1,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Francisco Javier Reyes Sánchez lanzó esta petición dirigida para Dip. Carlos Eduardo Sánchez Carrillo (Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco)

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES PRO-DEFENSA DEL PATRIMONIO DEL IPEJAL
ASUNTO: Réplica para la rectificación de la
INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA DIVERSOS ARTİCULOS DE LA LEY DEL
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO presentada por el Titular del
Ejecutivo del Estado de Jalisco, el día 19 de julio del 2021.

Guadalajara, Jalisco, a 31 de julio de 2021.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO
PRESENTE.
Los que suscribimos representantes de sindicatos, asociaciones y
movimiento 19 de abril, integrados en el Colectivo de Organizaciones Pro
Defensa del Patrimonio del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, con
sustento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus
Artículos 6º, 8º y 9º y en la Constitución Política del Estado de Jalisco en su
Artículo 2º, se dirige a esta H instancia, para poner a su consideración la
presente Réplica a la INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA DIVERSOS
ARTİCULOS DE LA LEY DEL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE
JALISCO, (en adelante llamada INICIATIVA) a fin de que sea considerada para
su rectificación y operación en la construcción de un andamiaje legal que no
perjudique a los afiliados del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (en
adelante IPEJAL), atendiendo a los siguientes
CONSIDERANDOS:
1.- Que la INICIATIVA presentada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado
de Jalisco, se sustenta en el informe de la consultoría actuarial de la empresa VALUACIONES ACTUARIALES DEL NORTE, la que a su vez utilizó como insumos la información y datos con corte al 31 de diciembre de 2019, proporcionados a modo, por la Dirección del IPEJAL, sin considerar variables como: la corrupción, irresponsabilidad, ineficiencia e inversiones dolosas.
2.- Que los resultados de la valuación actuarial realizada señalan de manera errónea y descuidada como principales causas de descapitalización del
IPEJAL: incremento en la esperanza de vida. Decremento en la tasa de natalidad. Insuficiencia de aportaciones. Esquema de beneficio definido.
3. Que la valuación antes señalada admite en forma tendenciosa que las causas de la crisis del IPEJAL son estructurales y no financieras, considerando de manera reduccionista y sesgada, pues sólo observa como el único problema estructural, el legítimo ejercicio de los derechos de los trabajadores.
4.- Que, no obstante que al Consejo Directivo del IPEJAL se le han conferido facultades extraordinarias, la INICIATIVA propone potenciarlas sin tomar en cuenta que su ejercicio irresponsable y doloso son la causa principal y directa de la Crisis Financiera actual.
5.- Que se respete la autonomía y el fondo del IPEJAL, ya que es para los afiliados, pensionados y jubilados, no es para uso de “utilidad pública” como
considera la INICIATIVA.
Por la anteriormente expuesto,
               PROPONEMOS:
1.- Que la INICIATIVA debe incluir de manera ineludible, el ponerle un ALTO DEFINITIVO A LA CORRUPCION, a la irresponsabilidad, a la ineficacia y al dolo en el IPEJAL, incorporando en la INICIATIVA, la SUPERVISION, AUTORIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN por parte del CONGRESO DEL ESTADO, de las inversiones, compras, enajenaciones y licitaciones QUE
REALICE EL CONSEJO DIRECTIVO y los diversos Comités del IPEJAL.
2.- Se rechace el otorgar atribuciones plenipotenciarias al Consejo Directivo del IPEJAL, toda vez que éste, ha propiciado y solapado el desfalco y quebranto del patrimonio de los trabajadores.
3.- Que esta INICIATIVA establezca una serie de lineamientos para que, previo a la conformación del Consejo Directivo y de los diferentes Comités del
IPEJAL, se revise por parte del Congreso del Estado, el perfil profesional, competencias y probidad de cada miembro propuesto para formar parte de
estos órganos de gobierno.
4.- Se regulen las altas pensiones y los tiempos de cotización que logran los servidores públicos de confianza y de elección popular, utilizando maniobras legales que, por su circunstancialidad laboral aprovechan, con falta de ética para jubilarse con montos inequitativos, inmorales e ilegítimos.
5.- Que la INICIATIVA debe incluir en su contenido el respeto a los derechos de los afiliados, consagrados en la Ley del IPEJAL vigente, salvaguardando la
gratificación anual que se otorga a los pensionados y jubilados en los montos ya establecidos.
6.- Se respete el Artículo Cuarto Transitorio de la Ley vigente, con excepción de los ajustes a las pensiones excesivas fuera de los parámetros que
considera la INICIATIVA, para éstas.
7.- Que la INICIATIVA incluya, sin excepciones, los ajustes y la garantía de que ninguna pensión o jubilación sea inferior al monto de un salario mínimo
mensual.
8.- Se escuche la voz de este Colectivo y se proporcione un espacio de interlocución que nos permita presentar los fundamentos de nuestra
propuesta de rectificación a la INICIATIVA.
9.- Que la INICIATIVA considere la creación de un Órgano de Observación Ciudadana del IPEJAL, donde este colectivo esté representado.

POR EL COLECTIVO DE ORGANIZACIONES PRO DEFENSA DEL PATRIMONIO DEL IPEJAL

JOSÉ LUIS TINOCO MANGAS.
Coordinador General Colectivo.
ERNESTO MICHEL GALINDO
Dignidad y Derechos del Jubilado en Jalisco A.C.
JUAN FLORES VÁZQUEZ.
Movimiento 19 de abril.
ADRIANA GUADALUPE ALBARRÁN RUIZ.
Sindicato de la Secretaría General de Gobierno
ABEL FIGUEROA GONZALEZ.
Movimiento 19 de abril.
NOEL ACOSTA DE SANTIAGO
Por la Dignidad del Jubilado y Pensionado de Jalisco A.C.
MARIA GUADALUPE ALCARAZ ARTEAGA
Movimiento 19 de abril.
RAMON MURGUÍA GARCÍA.
Consejo de Jubilados y Pensionados Operativos Viales de
Jalisco A.C.
SILVIA CASTELLANOS ALVARADO
Sindicato Autentico de Servidores
Públicos del Municipio de Zapopan.
CESAR ANTONIO YAÑEZ GOMEZ.
Movimiento de Pensionados y Jubilados del
Hospital Civil Dr. Ignacio Menchaca.
MAURO ALFONSO FUENTES LARIOS.
Dignidad y Derechos del Pensionado en
Jalisco A.C.
HORACIO SEVILLA AYALA.
Movimiento 19 de abril.
ALEJANDRA NOEMI MORALES M.
Movimiento de Pensionados y Jubilados
del Hospital Civil Dr. Ignacio Menchaca.
DIONISIO RODRIGO ARROYO CASTAÑEDA.
Afiliados en Activo por la Sustentabilidad del
IPEJAL.
MARIA EUGENIA VERA ROJAS.
Movimiento de Pensionados y Jubilados
del Hospital Civil Dr. Ignacio Menchaca.
PEDRO PALACIOS LÓPEZ.
Jubilado Independiente

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,500!
Al lograr la meta de 1,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.