Que las pensiones contributivas mínima y de viudedad se equiparen al Salario Mínimo

Que las pensiones contributivas mínima y de viudedad se equiparen al Salario Mínimo

Cada año, más de 2,5 millones de jubilados y viudos/as en España ven empeorar su poder adquisitivo. Millones de personas reciben una pensión mínima contributiva de 637€ que solo sube un 0.25% mientras que el coste de la vida sube en torno al 3%. No hay que ser matemático para saber que con una mínima subida, que ni llega a alcanzar unos ridículos y miserables 2 euros, la situación se convierte en insostenible.
Al comienzo de la Legislatura, el Partido Popular en el Gobierno y el PSOE llegaron a un acuerdo para incrementar en un 8% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), situándolo en unos 707 euros mensuales. Cuantía todavía muy baja y que a propuesta del Consejo de Europa deberá subir hasta alcanzar el 60% del salario medio del país.
La propia Constitución Española dispone que los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Esto, a todas luces, no se está cumpliendo. Esta pensión contributiva debe entenderse como un Salario Diferido con la capacidad de hacer frente a los gastos elementales que permitan vivir la vejez con dignidad. La cuantía de esa pensión mínima de carácter retributivo para los mayores de 65 años, individual o viudos/as, es de 637€ mensuales. No llega al ya de por sí bajo Salario Mínimo Interprofesional.
No puede ser que se sigan dedicando grandes recursos públicos a salvar las instituciones financieras o empresariales de la ruina producida por sus propios errores, y que los más débiles sigan siendo ninguneados. Las ciudadanas y ciudadanos firmantes de esta petición solicitamos a los parlamentarios de las distintas formaciones políticas del Congreso de los Diputados que alcancen un pacto de Estado en virtud del cual la cuantía de la pensión mínima contributiva y de viudedad sea equiparada al SMI en 2018. Quedando, a partir de ese momento, indexada al SMI a efectos de aplicación automática de futuros incrementos del mismo.