Jesús pagaba impuestos

Jesús pagaba impuestos
Colombia es un país independiente de toda religión, en una muestra no tan clara de separación iglesia-estado. Las organizaciones religiosas estan constituidas como NO CONTRIBUYENTES debido a su actividades en pro de la comunidad. Sin embargo a la hora de pensar en la reforma tributaria son más los beneficios que pueden aportar siendo tributarios, disminuyendo la carga de ciudadanos que pagan impuestos no acordes al porcentaje de su sueldo.
Los bajos salarios y la inequidad en los impuestos han afectado a miles de personas en Colombia. Si bien los impuestos son una fuente de ingresos para la ejecución y el desarrollo de nuevos proyectos o la mejora y financiación de los servicios ofrecidos por el Estado, estos han sido recaudados de forma que perjudican a las clases menos favorecidas.
Las organizaciones religiosas pueden aportar más de 1.8 billones de pesos en el impuesto sobre renta, produciendo cuantiosos beneficios al Estado colombiano. No obstante, lo más importante sería quitarle un peso extra de los hombros a las clases sociales media y baja, quienes son los que más sufren el impacto de las reformas tributarias. Esto conseguiría otras formas de financiación que aporten al crecimiento equitativo del país.