Prohibir la venta y uso de pesticida Clorpifiros en Prov. de Bs As. Presente en el agua.

Prohibir la venta y uso de pesticida Clorpifiros en Prov. de Bs As. Presente en el agua.

Un estudio científico reveló que el agua de Claromecó y Tres Arroyos contiene clorpirifos, insecticida peligroso. También está presente en toda la provincia.
El clorpirifos es un insecticida utilizado para el control de numerosos insectos plaga en cultivos de soja, maíz, trigo y cebada. Goza de buena circulación aunque constituye una auténtica amenaza para la salud humana. El tóxico –comercializado para su empleo masivo, así como también para uso domiciliario y veterinario– puede desencadenar desde incoordinación motora hasta muerte por asfixia, aunque a niveles supuestamente “inofensivos” ocasiona retraso en la maduración embrionaria, deterioro del crecimiento y de la reproducción, cambios comportamentales y neurológicos, deformidades y mortalidad a largo plazo. Precisamente, por ello fue prohibido en EEUU y en muchos países de Europa. Un trabajo de investigadores argentinos publicado en la revista del rubro “Environmental Toxicology and Chemistry” comprobó que el agua de Claromecó y Tres Arroyos (Buenos Aires) contiene niveles de la sustancia muy por encima de lo recomendado. Melina Alvarez es la doctora en Biología y docente-investigadora en la Universidad Nacional de Hurlingham y en la Universidad Nacional de Moreno, que participó en el trabajo y brindó información a Página 12.
Un trabajo de investigadores argentinos publicado en la revista del rubro “Environmental Toxicology and Chemistry” comprobó que el agua de Claromecó y Tres Arroyos (Buenos Aires) contiene niveles de la sustancia muy por encima de lo recomendado.