Por la defensa del agua y el territorio de los pueblos de la CDMX ¡NO AL PGOT Y PGD!

Por la defensa del agua y el territorio de los pueblos de la CDMX ¡NO AL PGOT Y PGD!
¿Por qué es importante esta petición?
¡Te invitamos a unirte a nuestra lucha para proteger nuestra tierra y nuestra ciudad! Pedimos al congreso que escuche nuestras voces y devuelva los proyectos de Plan General de Desarrollo (PGD) y Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) al Jefe de Gobierno, Martí Batres, para que se realice una nueva consulta.
Aquí te presentamos los hechos y peticiones sobre los proyectos de los instrumentos conocidos como Plan General de Desarrollo (PDG) y Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), que fueron entregados al Congreso de la Ciudad de México:
ANTECEDENTES
- El Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios de la Cuenca del Anáhuac (FDDPBOCA) está formado por miembros y autoridades tradicionales y representativas.
- Incluye a 66 pueblos y barrios originarios, y 47 representantes de diferentes autoridades comunitarias.
- El Encuentro de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias en Defensa del Territorio de Ciudad de México surgió en 2021 con la finalidad de dialogar, unificar y crear propuestas para la defensa del territorio en cualquier lugar de la ciudad.
- A pesar de que la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, prometió reponer la consulta pública del Programa General de Ordenamiento Territorial debido a irregularidades, esto no ha sucedido.
- El Congreso recibió el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial en junio de 2023, pero estos documentos no se elaboraron con participación pública ni se consultaron con los Pueblos y Barrios originarios.
- Un mes después, los proyectos se enviaron a comisiones para su análisis.
- ESTOS DOCUMENTOS SON IMPORTANTES PORQUE TENDRÁN VIGENCIA DURANTE 15 Y 20 AÑOS, una vez aprobados, y afectarán la planificación y desarrollo de la ciudad, así como el acceso al agua y un medio ambiente sano. Los documentos actuales presentan contradicciones legales y omisiones inaceptables.
Te pedimos que te unas a nosotros en esta lucha por nuestra tierra y nuestra ciudad a través de tu firma. Pedimos que se rechacen los proyectos de PGD y PGOT y que se devuelvan para que se repita el proceso, con la participación real de la comunidad, para crear planes que beneficien a todos. Juntos, podemos proteger lo que más amamos.
ATENTAMENTE:
Encuentro de Pueblos y Barrios Originarios y Colonias en Defensa del Territorio
Tomadores de decisiones
- Congreso de la Ciudad de México
- Martí BatresJefe de Gobierno de la Ciudad de México
- Dr. Rafael Bernardo Carmona ParedesCoordinador General del Sistema de Aguas de la CDMX