Medidas adecuadas para la prevención de Coronavirus en San Lucas Tolimán, Sololá

Medidas adecuadas para la prevención de Coronavirus en San Lucas Tolimán, Sololá

Creada
2 de abril de 2020
Dirigida a
Concejo Municipal de San Lucas Tolimán
Firmas: 203Próximo objetivo: 500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Considerando

Los esfuerzos realizados y la buena voluntad que han demostrado los miembros del consejo municipal 2020-2024 en apoyar y resguardar el bienestar de la salud y economía de los pobladores de San Lucas Tolimán.

La coyuntura nacional por efectos de la pandemia provocada por el coronavirus COVID 19, un grupo de vecinos preocupados por las acciones implementadas en nuestro municipio San Lucas Tolimán, nos manifestamos con el afán de servir de apoyo a la corporación municipal 2020-2024 para implementar medidas que puedan garantizar la protección a toda la población del municipio y evitar el contagio por el coronavirus antes mencionado.

Considerando

1.       Que la población necesita una orientación adecuada y planificada para el resguardo de su salud.

2.       Que los efectos de la pandemia provocada por el coronavirus COVID 19 pueden acentuarse en las próximas semanas

3.       Que algunos vecinos no han comprendido la importancia de las medidas de aislamiento social y otras medidas que garanticen minimizar el contagio entre personas.

4.       Que no existe ninguna medida drástica y consistente que garantice que personas contagiadas ingresen al municipio.

5.       Las competencias del consejo municipal establecidas en el artículo 35 del código municipal.

6.       Que hasta el momento no existe ninguna persona contagiada con el coronavirus Covid 19, estando a tiempo de tomar acciones para la prevención del contagio masivo en el municipio.

7.       La buena voluntad de los vecinos que a través de buena información y organización adecuada respetarán y apoyarán las medidas tomadas en pro del resguardo de la salud de la población total.

Que nuestro municipio no está en la capacidad de tratar a enfermos contagiados por el coronavirus COVID 19 ni siquiera de trasladar un contagiado tras otro a los hospitales especializados, y de resultar una persona contagiada dentro del municipio representa un alto riesgo a la salud de toda la población.

Recomendamos y solicitamos humildemente

1.       Establecer una mesa de trabajo para las medidas de prevención ante la emergencia provocada por coronavirus COVID 19 integradas por la mayor cantidad de instituciones del municipio.

a.       Organizar adecuadamente a los consejos comunitarios de desarrollo para el cumplimiento de las normas establecidas.

b.      Organizar adecuadamente a todos los empleados municipales para el desarrollo de las normas establecidas.

c.       Organizar junto a las instituciones correspondientes las actividades de cada una según sea su mandato

2.       Establecer un control estricto de personas que ingresan al municipio:

a.       Establecer puestos de control estrictos en los ingresos al municipio: San Juan Mirador, Santa Alicia, Pachitulul y embarcadero.

b.      Registrar los signos vitales de todas las personas que intenten ingresar al municipio buscando evitar el ingreso de personas que puedan estar infectados.

c.       Establecer una ruta de tránsito para todo aquel que ingrese con ruta a Santiago Atitlán o viceversa

d.      Establecer en la ruta de transito definida diferentes puestos de control que garanticen que los vehículos con destino a Santiago Atitlán o viceversa no se desvíen ni detengan en la ruta establecida.

e.      Priorizar el ingreso de personas al municipio, limitando el ingreso de todos aquellos que no tengan ninguna conexión permanente y urgente en el municipio.

f.        Negar el ingreso al municipio a toda aquella persona que no sea vecino residente y que presente una alteración en los síntomas infecciosos del coronavirus covid 19

g.       Establecer aislamiento a las personas vecinas residentes que ingresen y presenten alteración a los signos vitales, garantizando que las personas no tengan contacto con ninguna persona sana sin las medidas adecuadas de prevención

h.      Establecer mecanismos de control a través de los COCODES de personas recién llegadas del extranjero para su evaluación y seguimiento.

 

3.       Establecer medidas de control que eviten las aglomeraciones de personas

 

a.       Cerrar el parque y áreas de recreación a todos los vecinos, a toda hora, evitando el ocio público de vecinos de todas las edades, especialmente de la tercera edad y niños.

b.      Exigir a los bancos y comercio en general el control y distanciamiento de como mínimo un metro entre cada persona a todo aquel que necesite realizar operaciones en agencias, cajas rurales, cajeros automáticos y negocios en general.

c.       Separar las ventas en el mercado dejando como mínimo 2 metros de distancia entre vendedores para evitar la aglomeración de personas.

d.      Establecer en el edificio de mercado municipal puertas exclusivas de entrada y de salida para tener un flujo uniforme de personas en una sola vía.

e.      Exigir a todo comercio y agencias bancarias que operen en el municipio, la desinfección de manos al ingreso y egreso del negocio o agencia bancaria.

f.        Cierre total de negocios de venta de bebidas alcohólicas.

 

4.       Establecer medidas que protejan económicamente a los pobladores vulnerables del municipio

a.       Verificar que la distribución de productos de la canasta básica se realice sin alteraciones de precios.

 

b.      Dar seguimiento a la entrega justa y equitativa de los apoyos de gobierno para garantizar que los mismos lleguen a las personas que verdaderamente los necesitan.

 

c.       Establecer medidas de transporte funcionales y bajo controles que garanticen las normas para las comunidades que necesitan movilizarse para la compra de artículos de primera necesidad.

 

5.       Informar por todos los medios posibles (tv. radio, pregón, volantes, etc.) a todos los vecinos la importancia del cumplimiento de las normas a establecerse haciendo consciencia de que la salud de cada vecino está en riesgo al no cumplirse adecuadamente con las normas de prevención.

 

Todas las medidas sugeridas anteriormente deben aplicarse en general a todo el municipio de San Lucas Tolimán, debiéndose socializar en las mesas de trabajo establecidas para garantizar la funcionalidad de las normas.

Tomando en cuenta que de no acatarse se corre el riesgo extremo que pueda darse un brote masivo de coronavirus COVID 19 en nuestro municipio y no tendremos la capacidad de controlarlo, arriesgando así la vida de miles de vecinos.

Desarrollamos y avalamos la presente propuesta los siguientes vecinos

José Carlos Mérida Navichoc
Julio Maldonado Pineda
Josué Jacinto Miza
Esmeralda Cajas Cuestas
Atilano Palencia Torres
Eduardo Leja Lec
Azucena Glenda Siomara Estrada Alvarez
Waldemar Castellanos de León
Milton de León Bran
Víctor Alvarado López
Elvis Morales Sican
Margarita Choguaj
Bárbara Herrera Barrios
Rosa Pic
Gorety Bran de León
Jaime Castro Galindo
Héctor García
Josué Maldonado

Apoyar ahora
Firmas: 203Próximo objetivo: 500
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • Concejo Municipal de San Lucas Tolimán