FIRMA en contra del puerto de TALAMANCA - IBIZA

FIRMA en contra del puerto de TALAMANCA - IBIZA

Creada
3 de marzo de 2020
Dirigida a
jordi salewski (Concejal de Medio Ambiente - Ajuntament d'Eivissa) y 3 otros/as
Firmas: 488Próximo objetivo: 500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Pablo De Stagnaro

SON 36.000.000€ DE UN PROMOTOR PRIVADO QUE HA COMPRADO LA BAHIA DE TALAMANCA Y AUN NO TIENE SU PUERTO HECHO. (2013)

De los cuales involucrados están... 

- Grupo GEAS de la Guardia Civil de España.

- Ayuntamiento de Ibiza. 

- Govern Balear. 

- Demarcación de Costas del Ministerio de Medio Ambiente.

 

Queremos hacer llegar nuestra gran preocupación frente al proyecto de costas Expte: CNC02/16/07/0078, en la bahía de Talamanca, Ibiza.

Entendemos que todo se hace por mejorar la situación de la bahía de Talamanca, pero nos encontramos con que los sitios donde se encuentran nuestras embarcaciones, son sitios que ya utilizaban nuestros abuelos, y los abuelos de éstos.

Pedimos que se nos tenga muy en cuenta

A la hora de desarrollar el proyecto de fondeos ecológicos ya que somos los primeros que cuidamos de la bahía y de nuestra poseidonia, nos preocupan mucho los vertidos fecales que dejan miles de barcos turísticos en nuestra bahía, esto es otro tema si, pero tenemos ideas que tal vez se podrían tener en cuenta para beneficio de todos.

Nos encantaría a todos poder ir a puerto, pero el puerto de Ibiza es el puerto con acceso a amarre más caro de Europa y se encuentra entre los 3 más caros del mundo. No todo el mundo puede permitirse pagar esas barbaridades, y tampoco se ha tenido en cuenta hacer un puerto o dejar una zona de algún puerto, con amarres para residentes a precio de residentes o con algún buen descuento. Hay 3 listas de espera en los diferentes puertos, en las que algunos estamos inscritos para acceder a un amarre, pero no admiten a nadie nuevo desde 1990, y
desde 1992 las listas no se han movido; y una única marina seca con una media de 9 años de espera.

Estamos totalmente a favor de la ecología y de lo que sea mejor para nuestra Isla de Ibiza, pero hay que tener en cuenta que por el hecho de que no podamos pagar esos amarres no se nos puede echar del mar, y dejar que sólo disfruten de nuestras costas los turistas multimillonarios.

Consideramos que se nos debería dar prioridad y precio de residentes en los fondeos ecológicos que tienen proyectados.

Tenemos varias ideas que nos gustaría poder aportar, por si podemos ayudar a mejorar las cosas.

Ideas:
. Conservar los fondeos existentes
registrándolos.
. En el muro de piedra entre los hoteles, zona que no se usa como playa ni tiene poseidonia, se podría poner un paseo del que salieran 4 o 5 pantalanes, para embarcaciones hasta 10 metros.
. Seguir el modelo francés en cuanto al control de aguas residuales negras y grises, multas a infractores y que se precinten los depósitos de los barcos en la boya.
.Acceder a un fondeo ecológico puesto y pagado por cada uno de nosotros, siempre y cuando exista la garantía de poder usarlo.

 

Diario de Ibiza.  E.r. | Ibiza 11.07.2013 | 14:31
* Pitiusas y Baleares.  Infraestructuras
El PSOE-Pacte considera una "barbaridad" el puerto deportivo de Talamanca
Las instalaciones, con capacidad para 88 embarcaciones, se proyectan en la bahía que separa Illa Grossa de s'Illa Plana.


El PSOE-Pacte considera «una barbaridad» el proyecto de puerto deportivo proyectado en Talamanca, con una inversión de 36 millones de euros, que Ports de les Illes Balears, dependiente del Govern balear, está tramitando.


El conseller de PSOE-Pacte Juanjo Cardona aseguró el pasado mes de abril que su grupo estaba totalmente «en contra» de la construcción de nuevas instalaciones náuticas en la costa y destaca el impacto que supondría la ejecución del proyecto de Talamanca, bautizado como Port Ferrat, puesto que «abarca media playa» e incide directamente sobre la posidonia.

La tramitación de este proyecto empezó en febrero de 2006 y junto al de Portinatx, promovido por el empresario Tomás Suárez, también desde 2006, se mantiene viva en Ports de les Illes Balears.
Hasta 80 metros de eslora
El proyecto contempla la instalación de 88 amarres de hasta 80 metros de eslora en la pequeña bahía situada entre Illa Plana e Illa Grossa (ver imagen), al otro lado de la plataforma del dique de es Botafoc.


El promotor defiende que no se trata de un puerto deportivo, sino de «un embarcadero estacional». De hecho, considera «desproporcionado» que la concesión administrativa para explotar estas instalaciones náuticas, en el caso de ser autorizada su construcción, se otorgue mediante un concurso público. En sus alegaciones, el promotor defiende que aparte de ser un embarcadero estacional, es una instalación ligera y desmontable que afecta mínimamente al fondo marino y no comprende la mayoría de servicios portuarios básicos, «sino solamente los mínimos e imprescindibles para el servicio de amarre temporal de las embarcaciones».
Ports de les Illes Balears rechaza estos argumentos y considera que el Port Ferrat debe tener consideración de dársena deportiva (se diferencia de un puerto en que no cubre la totalidad de operaciones precisas para la flota deportiva y sus tripulantes) porque, entre otras cosas, la inversión proyectada, de 36 millones de euros, es «parecida a la de un puerto». El informe técnico del organismo de Puertos del Govern sostiene que solo se puede exonerar a estas instalaciones de los servicios de varadero de embarcaciones, medios para sacar y reparar los barcos en tierra, servicios comerciales y sistema de almacenamiento cubierto.
El conseller Juanjo Cardona defiende que actualmente «la isla no puede asimilar más plazas de amarre», ya que suponen «un impacto excesivo» para una actividad que se concentra en solo dos meses del año. Se muestra partidario de la reordenación de los amarres existentes para obtener más capacidad, pero a su vez asegura estar preocupado con la posibilidad de que, en el caso de la reforma del puerto de Ibiza, «se quiera especular».

 

 

 

 

Apoyar ahora
Firmas: 488Próximo objetivo: 500
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición