¿Y si mañana no regreso profesor?, ¿También me pondrá falta?

¿Y si mañana no regreso profesor?, ¿También me pondrá falta?
¿Qué es el movimiento “Un día sin nosotras”? ¿Cuál es su origen?, ¿De qué trata?
Este movimiento es por y para nosotras. Buscamos equidad entre hombres y mujeres, tener las mismas oportunidades que los hombres tienen.
Ya es tiempo de que nos escuchen, que dejen de hacernos a un lado porque es nuestra "culpa". Porque estoy cansada de vivir con miedo. Temor a vestirme como quiera y ser sexualizada, porque estoy cansada de escuchar comentarios como "es que traía una faldita" o "tápate el escote" o “Ella por andar sola a esas horas” o inclusive comentarios hechos por niños de primaria como “ve a la cocina y hazme un sándwich”. Porque tengo miedo de salir a las calles y no volver a regresar a casa, aparecer en una bolsa, y que haya personas diciendo que fue “mi culpa”.
Porque estoy cansada de que se nos enseñe a nosotras a usar ropa que cubra más nuestra piel, a no usar un escote pronunciado porque incitamos lujuria en los hombres, en vez de que se eduque a los hombres a: NO VIOLAR, NO MATAR, NO SEXUALIZAR, A NO DECIR COMENTARIOS DESPECTIVOS SOBRE NUESTROS CUERPOS.
A través del movimiento “Un día sin nosotras” buscamos que se cambie la percepción que se tiene de la mujer, lograr finalmente ser escuchadas, alzar la voz por Marina Román, por Verónica Yarely, por Esperanza, por Gabriela, por Paola, por Diana, por Rosa Garay, por Teresa Bautista, por cada una de las que se fueron, por cada una de las que aún estamos aquí, por cada una de las que vienen.
Ya no más, basta de guardar silencio, porque calladitas, no nos vemos más bonitas.
Y recuerda, no estás sola