Frenar la tala de árboles autóctonos en el Boulevard de Estancia Vieja

Frenar la tala de árboles autóctonos en el Boulevard de Estancia Vieja
Por qué es importante esta petición

Señor Presidente Comunal Adolfo Parizzia
Mediante la presente petición solicitamos preservar y conservar todos los árboles que se encuentran en la zona de cantero central del boulevard San Martín. Solicitamos se preserven y se cuide toda la arboleda en su tramo desde ruta provincial número 38 hasta la plaza "El Bosquecito". El total de arboles en ese tramo es de 58 ejemplares, los cuales en su mayoría son arboles autóctonos de nuestra provincia.
No esta demas, ramarcar que son muchos los beneficios de proteger, conservar y plantar nuevos árboles contribuyendo, de esta manera a generar un impacto ambiental positivo.
Entre los muchos beneficios destacamos:
Retención del agua de lluvia para el aporte a arroyos y rios.
Mejoramiento en la calidad del aire
Mejoramiento en la calidad del suelo
Regulación de la temperatura
Amortiguación del impacto de la lluvia o el granizo
Fomento de la biodiversidad
Valor cultural e histórico
Disminución de los vientos
Retención de partículas
Disminución de los ruidos urbanos
Mejoramiento en la calidad de vida de los vecinos
Por lo anterior mencionado solicitamos:
• Se legisle el código de ARBOLADO URBANO
• Se diseñe y construyan los canteros desde la plaza " El bosquecito" por boulevard San Martín hasta monumento al "Indio Bamba"
• Se tomen las medidas necesarias para conservar y favorecer el desarrollo saludable de la arboleda que ya es parte del paisaje urbano.
Nos apoyamos en este pedido en el Articulo 41 de nuestra Constitución Nacional donde se pone de manifiesto el derecho a un ambiente sano, la preservación del mismo para las futuras generaciones y el deber de preservarlo.
Así mismo, también la Ley Provincial 10.208 establece este derecho y este deber. Nos habla también de legislar sobre el tema con instrumentos tales como el Diagnostico Ambiental, la Evaluación Ambiental Estratégica, el Ordenamiento Ambiental del Territorio, los Planes de Gestión Ambiental, el Control de las Actividades Antrópicas, la Fijación de Estándares y Normas y la Participación Ciudadana para la Convivencia Ambiental, entre otros.
Por ultimo remarcar la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU para el año 2030 y que fueron suscriptos por muchos municipios y comunas de nuestra Provincia. En este sentido recomendamos abordar los Objetivos 6, 11, 15 y 17.
El arbolado urbano es un derecho y queremos protegerlo.
Sin otro particular