No dejen libre a un feminicida

No dejen libre a un feminicida

2,604 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Inició
Petición para
Dr. Rafael Guerra Álvarez (Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México) y

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Rebeca Maltos

Las personas y organizaciones abajo firmantes acudimos a ustedes con relación al caso Sr. Antonio Brindiz, feminicida y responsable del multihomicidio cometido por él en contra de la familia Ramos Velázquez, en 1996, cuando asesinó al padre y hermana de su novia y con saña apuñaló a su madre y hermano, dándolos por muertos.

Brindiz, fue declarado culpable y condenado en la ciudad de México a cumplir una pena de 42 años, sin embargo, el multicitado feminicida ha solicitado se le reduzca la mitad de su sentencia y lamentablemente la autoridad está considerando hacerlo sin siquiera haber escuchado, hasta el momento, a las víctimas.

Este caso producto de la violencia machista y misógina que afecta a más de la mitad de la población, que como saben enfrenta una violencia feminicida que se contabiliza en “10 mujeres asesinadas intencionalmente” por día en México, y que daña además a las y los familiares que, como en éste caso, son víctimas también de la violencia de esos hombres feminicidas.

Muertes violentas, feminicidios lamentables de mujeres y o sus familiares, que enfrentan violencias cotidianas por la desigualdad de género imperante en el Sistema.

Brindiz, a pesar de haber sido plenamente identificado por las víctimas sobrevivientes como culpable y ratificado así por la autoridad que le condenó, nunca ha reconocido el daño que hizo, nunca ha recibido un tratamiento para hombres agresores y nunca se ha arrepentido. Pero más grave aún, en reiteradas ocasiones, éste feminicida ha amenazado de muerte a las víctimas sobrevivientes.

Es por el claro riesgo a la vida de las personas sobrevivientes que poner en libertad a quien ya intentó asesinarles y ha amenazado con completar ese intento, que dejarle en libertad significaría que la autoridad directamente estaría poniendo en claro riesgo a víctimas inocentes.

Por lo anterior, solicitamos que la autoridad se ponga del único lado posible, que es el de las víctimas y la justica. Pues la justicia no puede permitir que un ostentado feminicida acorte su condena y quede en libertad, dado que su salida implicaría un riesgo real para la familia Ramos Velázquez, víctimas sobrevivientes de Brindiz y por supuesto, para las mujeres de su entorno y de toda la sociedad.

Por lo que solicitamos, una vez más, no permitir que éste delincuente feminicida sea puesto en las calles poniendo en peligro la vida de las mujeres.

Agosto 2019. México.

2,604 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!