SÍ, A LA MOVILIDAD EN XOCHIMILCO

SÍ, A LA MOVILIDAD EN XOCHIMILCO
¿Por qué es importante esta petición?
La estratificación social en Xochimilco se ha estereotipado, por los usos y costumbres. Esto ha generado en la Alcaldía una seria desigualdad social, económica, al no tener fuentes de empleo, escuelas a nivel medio y superior, etc. Somos más de 4000,000 habitantes, los cuales 169,000 se encuentran en edad escolar, 264,000, adultos que la mayoría sostiene una familia y 30,000 son ancianos. Tenemos 19 Pueblos , 17 Barrios, 11 Colonias y las vías para salir a los centros educativos de educación media y superior, así como a él territorio laboral, se concentran en sólo tres Avenidas alternas Guadalupe Ramírez, Muyuguarda y Prolongación División del Norte. El transporte que hay es tren ligero, que todos los días en horas pico, sobre pasa su capacidad, camiones RTP, camiones del corredor Xochimilco-Izazaga y microbuses. Todos insuficiente para la demanda de la población.
Es inhumano que tengamos que salir de Xochimilco a buscar trabajo, porque aquí no se genera y aparte invertir la otra parte del día en el transporte público. La mayoría de la gente que no quiere el metrobus, el metro o que quiten los microbuses, usan auto o bien no salen de la demarcación para buscar el sustento o para estudiar. Por lo que pedimos al gobierno de la CDMX encabezado por usted, vea ésta gran problemática , en Xochimilco. Pedimods se haga una verdadera consulta ciudadana, para ya no se permita que fragmentos de la sociedad, que han sido grupos de choque políticos, sigan manipulando las desiciones de la exigencia y realidad de Xochimilco, basta tan sólo comprobar,como la desigualdad persiste a lo largo del tiempo, una estratificación social en Xochimilco, que nos deja en el olvido y falta de oportunidades.#SiAUnTrasporteDigno, #SiAlMetrobus
Tomador de decisiones
- Claudia SheinbaumJefa de Gobierno de la CDMX
- Andrés Lajous LoaezaSecretario de Movilidad CDMX
- José Carlos AcostaAlcalde de Xochimilco