Carta a dirección de escuela

Carta a dirección de escuela

Inició
6 de julio de 2022
Firmas: 73Próximo objetivo: 100
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Nicole Campos Rosales

Estimada directora:

El motivo de esta carta es para manifestar el descontento que estamos viviendo como nivel (7), a raíz de las recientes noticias sobre la prueba SENA, lo que viene a sumarse a un sinnúmero de acciones realizadas durante todo el semestre y que han sido perjudiciales para nuestra formación y que se detallarán a continuación:

En primera instancia, nos imponen un sistema que es claramente ineficiente. La plataforma implementada de Banner ha representado claramente un problema no solo para nosotros como estudiantes, sino que también para los profesores. Dicho sistema impidió que pudiésemos tomar ramos a principio de semestre, lo que sumado a la mala gestión por parte de la Universidad, gatilló que varios de nuestros compañeros estuvieran un mes con asignaturas menos en sus horarios, lo que fue perjudicial, puesto que los profesores, por órdenes de la universidad, comenzaron a pasar lista, materia, fijando trabajos, talleres, entre otros, que provocaron que nuestros compañeros quedaran en una situación de desventaja evidente y sin grupos de trabajo, donde las respuestas que se entregaban por parte de dirección eran sumamente ambiguas, lo que se mantuvo por varias semanas, debiendo asumir nosotros las consecuencias de ello. Sumado a lo anterior, gracias a la implementación de este sistema, tampoco hemos tenido acceso a nuestras notas a lo largo del semestre, puesto que Banner no las muestra, a pesar de que los profesores nos han indicado que si las han subido, lo que nos lleva nuevamente a la desinformación e incertidumbre. 

En segundo lugar, la recepción y aviso de licencias médicas no se avisaban a tiempo a los profesores, quienes en varias oportunidades nos pedían hacerles llegar las licencias directamente a ellos, puesto que quienes se encargaban de la recepción no avisaban a tiempo, provocando que, aunque las ausencias fueran justificadas, nuestros compañeros quedaran igualmente ausentes sin poder revertir dicha situación, ya que Banner no lo permite. Acá nuevamente nos vemos perjudicados sin ninguna solución, por parte de los profesores ni de Uds. como dirección.

En tercer lugar, durante todo el semestre ha existido desinformación respecto a varios puntos, entre ellos el porcentaje de asistencia tanto para ramos teóricos como para los prácticos, puesto que cada profesor maneja una versión distinta respecto a esto, no existiendo una versión unificada, generando nuevamente incertidumbre entre nosotros. Siguiendo este mismo punto, hasta donde todos sabíamos, el porcentaje de asistencia obligatoria para los teóricos es de un 50%, mientras que para prácticos un 70%, pero como se mencionaba anteriormente, cada profesor tiene una versión distinta, inclusive algunos indican que para sus prácticos se requiere un 100% de asistencia, lo que nos parece absurdo dado el nivel que llevamos de carrera, donde además se nos ha recalcado no solo por ellos, sino también por Uds. como dirección, que la asistencia es obligatoria para pasar los ramos, lo que nuevamente nos parece absurdo, teniendo en cuenta la mala organización y gestión, que provocó que muchos estudiantes quedaran ausentes en varias clases, por todo lo expuesto en párrafos anteriores.

En cuarto lugar, la desorganización que existió en torno a los campos clínicos, donde no se nos confirmó nada hasta la última semana, nadie tenía claridad respecto de donde los efectuaríamos, desde cuando empezarían, la metodología, si participaríamos todos, la conformación de los grupos, entre otros factores de los que nuevamente teníamos solo dudas, expectativas y ninguna respuesta clara de parte de Uds. De hecho, una vez “organizado” tampoco había una claridad respecto de a qué grupos le tocaría con cada profesor, generando que a varios grupos le cambiaran el profesor designado, generando nuevamente desinformación y confusiones. 

En quinto lugar, los porcentajes que equivalen cada evaluación son incoherentes entre sí. A modo de ejemplo, el campo clínico de Intervención Clínica Infanto Juvenil equivale a un 5% de la nota final de la asignatura, en comparación a la ER3 de la misma, que equivale un 30% de la nota final, que en la práctica se traduce para nosotros en el doble de trabajo, puesto que para los campos clínicos debemos entregar avances y preparar sesiones todas las semanas, cuya asistencia es de un 100% para aprobar, lo que significa una carga más para nosotros dentro del semestre, puesto que la carga en cuanto a trabajos es el doble, situación que se repite en Psicodiagnóstico Adulto, decisión que lamentablemente no pasa por nuestros profesores. 

En sexto lugar, hace unos días estuvimos sin un correo, nuestro medio de información oficial, lo que obstaculizó nuestra comunicación con los profesores, para lo cual nuevamente tuvimos que quedar a la espera de que se solucionara, sin que hubiera una explicación oficial, más que un mensaje al entrar a la página y explicaciones extraoficiales.

En séptimo lugar y la situación que desencadenó el motivo de esta carta, es la prueba SENA, que se impartirá en un horario fuera de nuestro horario de clases, sin considerar que muchos trabajamos, otros compañeros tienen hijos y no cuentan con red de apoyo 24/7 que les ayuden con su cuidado. Se nos informó hace aproximadamente dos semanas, que sería en la asignatura de Psicología de la Educación, el contenido de la misma fue informado la semana pasada y la fecha recién el día de ayer y hoy, en las distintas secciones. Según la versión de uno de nuestros docentes, siempre estuvo contemplado que la EVR3 fuera la prueba SENA, sin embargo, para esta evaluación se nos informó en un inicio, que sería una propuesta de taller de convivencia escolar, lo que estamos realizando, pero para el practico de la asignatura, con % de nota aún no sabemos y que tiene la misma carga académica que una evaluación tradicional, la prueba de ello es que estaba contemplada para ello en un inicio. Para nosotros esto es significativamente perjudicial. Se ha planteado esta situación con los profesores de las distintas sesiones sin obtener una respuesta satisfactoria, solo versiones contradictorias, no nos sentimos preparados para la misma y no consideramos que a lo largo del semestre se hayan entregado las herramientas necesarias para su preparación, como sí ocurrió en el nivel 1 cuando de la preparación estaba a cargo del profesor Alejandro Cifuentes. En la misma asignatura, hemos estado efectuando varios trabajos, de los cuales Ud. como directora también se ha hecho presente, pero ninguna actividad que sea indicativa de lo que eventualmente podríamos enfrentar en esta prueba. Para nosotros como nivel, no es una prueba más, ni es solo la EVR 3 como nos planteó uno de los profesores, para nosotros significa una carga de estrés elevada, que no sabemos si podremos sobrellevar. No contamos con más tiempo de trabajo autónomo, puesto que estamos saturados con la carga académica. 

Finalmente, como estudiantes de cuarto año, nos sentimos profundamente decepcionados y cansados, de la forma en que se han llevado a cabo la toma de decisiones a lo largo de este semestre, lo que nos ha llevado a una constante desinformación producto de la mala gestión. Para nosotros no es una excusa el hecho de que las decisiones se tomen a nivel nacional y no a nivel de carrera o sede, puesto que existen acciones que se pudieron llevar a cabo para evitar consecuencias negativas en nosotros, que si se pudieron tomar como dirección y sin embargo solo hemos recibido negativas cuando se han solicitado respuestas y ayuda. Esperamos que esta vez como dirección se puedan realizar acciones definitivas y concretas para ayudarnos. Sabemos que la prueba SENA no puede eliminarse ni retrasarse, pero sí se puede ayudar ajustando la carga que tenemos. 

Actualmente estamos con avances de informes y preparaciones todas las semanas para los campos clínicos, más los avances de nuestra tesis, además de las entregas de evaluaciones en todas las asignaturas, más los talleres evaluados que tenemos todas las semanas en algunos prácticos, además de esta prueba que se suma y solo nos quedan las últimas semanas de clases, contando con una semana y días para preparar la prueba. 

Por todo lo anteriormente expuesto, esperamos contar con su empatía y ayuda por medio de acciones concretas que nos ayuden a disminuir la carga académica, que está afectando tanto nuestra salud física como mental. Además de lo anterior, solicitamos que se subsanen a la brevedad posible los problemas relacionados con la organización, puesto que no se justifica que los costos de la mala gestión (venga de quien venga) debamos pagarla los estudiantes. Por lo demás, esperemos que los problemas en torno a la toma de ramos no se repitan nuevamente el próximo semestre, ya que, hasta la fecha, estamos constantemente expuestos al “ensayo y error” que la universidad se ha propuesto con nosotros. Como estudiantes no solo tenemos deberes, también tenemos derechos y hasta el momento sentimos que claramente no se están respetando. 

Quedamos atentos a una pronta respuesta, gracias.

 

Apoya la petición ahora
Firmas: 73Próximo objetivo: 100
Apoya la petición ahora