Que se nos informe las razones para talar un parque público

Que se nos informe las razones para talar un parque público

Nos llegan de todos lados éstas tristes fotografías de Parque Cabañas, en Tres Arroyos, y una reflexión que describe muy bien lo que sentimos todos.
“El destrozo es increíble, son árboles sanos, estables, no desgajados. Hay en otros lugares pinos secos, inclinados peligrosísimo y no los tocan. Esto tiene pinta de negocio maderero. Aparte un parque público se trata con criterio paisajístico y no con criterio forestal. Te imaginas podar el Parque Pereira Iraola, el Rosedal, los bosques de Palermo, el Botánico, el Parque Thais, el Palmar de Entre Ríos, es de locos. Creo que se fueron mal a la banquina y no resiste ningún análisis criterioso. Esto pasa cuando le das a un mono una navaja”
Vamos a presentar una nota pidiendo que nos expliquen detalladamente qué están haciendo.
Puede que nos digan, al igual que en la Estación Forestal de Claromecó, “que es para la gente”, poniendo la necesidad como excusa, y seguramente hasta sea mentira.
Lo que es seguro es que no hay un plan escrito, no hay un responsable que firme, porque nadie se anima a firmar ciertas cosas. Tal vez lo armen ahora!
Queres saber qué pasó? suma tu firma.
Muchas gracias.