Candidatura Ex Isla El Alacrán como Reserva Mundial del Surf

Candidatura Ex Isla El Alacrán como Reserva Mundial del Surf
¿Por qué es importante esta petición?

La Gobernanza Turística de Arica Siempre Activa que impulsa CORFO en la región de Arica y Parinacota, como parte de las iniciativas de su Hoja de Ruta, ha trabajado en la postulación de la Ex Isla El Alacrán como Reserva Mundial del Surf (World Surfing Reserves - WSR), reconocimiento que entrega Save The Waves Coalition.
¿Por qué postular la Ex Isla El Alacrán?
World Surfing Reserves sirve como un modelo estándar para preservar las rompientes de olas y sus áreas circundantes mediante el reconocimiento y la protección de atributos ambientales, culturales y económicos clave en las comunidades costeras.
¿Qué es una Reserva Mundial del Surf?
Es una declaratoria que permite identificar, designar y preservar proactivamente, espacios naturales excepcionales para la práctica deportiva como surf y bodyboard.
¿Por qué surf?
Proteger las olas es mucho más que surfear. Hay todo un ecosistema de surf. Y se trata de algo más que surfistas. Desde una perspectiva de prioridad de conservación, Save The Waves Coalition se enfoca en lugares de todo el mundo donde las olas icónicas del surf se superponen con puntos críticos de biodiversidad y hábitats que son de importancia crítica para la conservación marina.
¿Arica cuenta con un lugar así?
Sí, la Ex Isla El Alacrán, donde encontramos olas mundialmente conocidas como "El Gringo" o también llamada, "Flopos".
La Ex-Isla El Alacrán ha sido el escenario natural para cientos de deportistas locales, nacionales y extranjeros. En especial, cuando se posiciona como sede de importantes campeonatos internacionales de surf y bodyboard.
A su vez, este espacio geográfico es testigo del proceso de experimentación y aprendizaje por parte de las poblaciones costeras para dominar y habitar el desierto más árido. Como también la materialidad adyacente en el lugar da cuenta de las múltiples ocupaciones, usos y transformaciones que datan de tiempos prehispánicos.
¿Qué necesitamos para este reconocimiento?
Apoyo de las instituciones públicas, privadas y la comunidad por medio de firmas, videos, menciones en redes sociales #aricawsr
¿Quién entrega el reconocimiento?
Save The Waves Coalition (STW) es una organización internacional, sin fines de lucro, que trabaja con diversas organizaciones dedicadas a proteger los ecosistemas de surf bajo modelos de gestión de la UNESCO.
Para más información visita www.aricasiempreactiva.cl
- Solo apoyar con el voto, NO DONAR DINERO.