Generan devaluación a pensiones y jubilaciones en México con UMA
0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,500!
La UMA, (unidad de medida de actualización ), esta generando una devaluación hormiga a las pensiones y jubilaciones de todo el país, donde la perdida del aumento a las pensiones será aproximadamente del 6% o más, según aumente el salario mínimo.
su supuesta finalidad era que el aumento al salario mínimo de los trabajadores no tuviera impacto inflacionario, pues al aumentar éste, no solo incrementaba los sueldos sino también las obligaciones fiscales, Desafortunadamente la UMA esta afectando las pensiones al no darles el aumento que correpondía conforme al salario mínimo ya que de acuerdo al articulo 172 del la antigua ley del IMSS, las pensiones y jubilaciones deben aumentar con el mismo porcentaje porcentual que tenga el salario mínimo vigente, el cual debió haber sido del 9.58% de AUMENTO A LAS PENSIONES , cuando solo les dieron el 3.30%, existiendo aproximadamente una diferencia porcentual del 6.28% que dejaron de percibir las pensiones, generando detrimento en los ciudadanos pensionados y jubilados del país.
Esta práctica descrita se repetirá año con año devaluando el aumento real que deben recibir jubilados y pensionados.