Pedimos al Senado ratifique la sanción de la Ley de Paridad Democrática aprobada el 8/3/18

Pedimos al Senado ratifique la sanción de la Ley de Paridad Democrática aprobada el 8/3/18

905 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 1.000!
Iniciada
Petición para
Cámara de Senadores/as del Paraguay

Por qué es importante esta petición

MANIFIESTO POR LA PARIDAD EN PARAGUAY

Señoras senadoras y señores senadores:

Desde hace 4 años, mujeres paraguayas de diferentes signos políticos y sectores sociales hemos debatido sobre la necesidad de una Ley de Paridad en Paraguay. Las últimas elecciones generales de 2018 han demostrado una vez más el rol protagónico que desarrollan las mujeres en el momento electoral: como militantes de los partidos y movimientos, integrantes de mesa, apoderadas, incluso como candidatas en las listas empujando a los miembros de sus partidos. Sin embargo, la sub-representación de las mujeres en los espacios de decisión es indudable. Han pasado más de cincuenta años del reconocimiento de la ciudadanía de las mujeres y más de dos décadas de democracia, pero existen en el Congreso apenas 16,8% de mujeres y en los demás espacios de poder político electivos no se supera el 20% de presencia femenina. Estos números no se condicen con todo lo que aportamos las mujeres a nuestro país.

El Proyecto de Ley de Paridad Democrática profundiza la democracia representativa, participativa y pluralista, conforme lo establece el art. 1 de la C.N. y se basa en el principio de igualdad establecido en los artículos 46, 47, 48 y 117 de la Constitución, donde el Estado se compromete a crear mecanismos adecuados para que la igualdad sea “real y efectiva”; es decir, a pasar de una igualdad formal/escrita, a una igualdad real que tenga un impacto efectivo y una ciudadanía activa de todas las personas que integran la sociedad.

La paridad no es un asunto de mujeres sino de toda la sociedad. Significa incorporar las voces del 50% de la población, sus necesidades, sus capacidades, sus intereses, y construir un nuevo equilibrio social y político a partir de la adopción de un mecanismo que ya fue aplicado en varios países y que el Estado paraguayo se ha comprometido a adoptar a través de diferentes instrumentos y acuerdos internacionales. Recordamos que el Paraguay suscribió los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) o Agenda 2030 por la cual se comprometió a lograr la igualdad entre hombres y mujeres y empoderar a todas las mujeres y las niñas para el año 2030. Solo con medidas como la Ley de Paridad será posible alcanzar esta meta.  

Hacemos un llamado a las y los Senadores a que apoyen a las mujeres paraguayas y les reconozcan su derecho a participar en igualdad en las decisiones que se toman en nuestro país ratificando el proyecto de Ley aprobado por el Senado el 8 de marzo de 2018.

PARIDAD ES DEMOCRACIA

Somos la mitad, queremos paridad.

Agosto de 2018

 

905 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 1.000!