Pre y Post Natal Masculino

Pre y Post Natal Masculino
¿Por qué es importante esta petición?

En plena época de pandemia y crisis social, a muchos padres se nos presentó la oportunidad de involucrarnos aún más en el proceso del nacimiento y crianza de nuestras hijas y nuestros hijos, ante lo cual por la falta de espacios y apoyo enfocado en papás terminamos conformando Tribu Papás, llevamos un año como comunidad y dentro de todos los temas relacionados a la gestación, parto y crianza, es que hemos decidido luchar por el derecho de los padres a poder estar más presentes en todos los procesos relacionados a la llegada de un hijo o hija.
En la actualidad el padre solo cuenta con un permiso de 5 días posterior al nacimiento de nuestro/a bebé, del cual sólo el 20% hace valer este derecho y el 80% restante no lo hace por prejuicios, discriminaciones o temas netamente culturales, ya que también el padre al no poseer fuero, puede ser desvinculado inmediatamente al volver de estos 5 días.
El padre puede acceder también luego de los primeros 84 días del postnatal de la madre, a la posibilidad de traspaso de parte de esos 84 días, en donde sólo han accedido sólo el 0.23% de los padres en 10 años, debido que de utilizarlo, hay un desmedro hacia la madre, afectando el proceso de lactancia y apego que requiere el/la bebé; sin considerar los prejuicios culturales insertos en nuestra sociedad.
No queremos perder instancias y etapas importantísimas de los primeros meses, momentos que jamás regresarán, sin mencionar el poco apoyo emocional que tanto el padre, la madre y bebé requieren, incidiendo enormemente en las depresiones post-parto al no estar juntos en esta instancia como nuevo familiar. Creemos que impulsar medidas de esta índole permiten promover y fomentar la corresponsabilidad, tanto en la crianza como en el hogar, impulsando la tan anhelada igualdad de género.
Por lo anterior y mucho más, solicitamos su apoyo en esta cruzada de padres que desean estar presente desde antes del parto inclusive, solicitando un pre-natal parental masculino de 2 semanas antes de la fecha probable de parto, es decir, a partir de la semana 37 de gestación en que se considera ya un embarazo de término; y un postnatal parental masculino de 12 semanas y un fuero paternal laboral de al menos 12 meses.
Como padres sabemos que nuestra presencia en la vida de nuestros hijos e hijas es importante y significativa, queremos y debemos luchar por nuestros derechos y más que eso, por el derecho de nuestras hijas e hijos de formar un vínculo con su madre y padre en sus primeros meses de vida.
Tribu Papás