Biología a Distancia

Biología a Distancia

Creada
11 de septiembre de 2022
Firmas: 6Próximo objetivo: 10
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Nerea Rodríguez

Existen muchas universidades en España que ofrecen una educación a distancia, lo cual favorece que personas con una situación laboral difícil para compaginar horarios con otras actividades puedan acceder a una carrera universitaria. Algunas de ellas, incluso, ofrecen al posibilidad de estudiar grados en Ciencias. Sin embargo, a día de hoy y a pesar del auge de las nuevas tecnologías, sigue sin ofrecerse la posibilidad de estudiar el Grado en Biología.

La justificación para ello es la imposibilidad de realizar todas las prácticas de laboratorio necesarias para obtener las competencias que debe adquirir un graduado en Biología. Sin embargo, existen otros grados, como Química o Ciencias Ambientales, en los que esto no supone un problema. De hecho, la asignatura de Biología, presente en ambos grados anteriormente citados, consta de unas prácticas obligatorias que se imparten sin ningún tipo de problema en las instalaciones de Las Rozas de la UNED. 

Es por ello que solicitamos la inclusión del Grado en Biología en Universidades de Educación a Distancia como la UNED que permita estudiar dicha carrera a todas aquellas personas que, por su situación laboral y/o personal, no pueden acudir a las universidades presenciales. 

Ya hubo otra petición anterior en la que se solicitaba lo mismo y que no tuvo el efecto deseado, lo cual no quiere decir que esta solicitud no sea tremendamente necesaria:

"

Existen más de 70 Universidades en España. Algunas, como la UNED, la UDIMA o la UOC, entre otras, se caracterizan por ofrecer estudios de grado y posgrado no presenciales, compatibles con otras actividades académicas o laborales. Sin embargo, ninguna universidad española ofrece la posibilidad de estudiar la titulación de Biología bajo dicha modalidad. Tal es así que much@s estudiantes con vocación de biólog@ sin posibilidad de acudir a una universidad presencial acaba matriculándose en otra titulación. Quién más, quién menos, conocerá algún caso de esta índole.

Hay quien argumenta que la presencialidad es un requisito para cierto tipo de carreras. En carreras de ciencias básicas, como Biología, Química o Física, el argumento principal suele ser la elevada carga práctica. Se trata de carreras experimentales que requieren la realización de sesiones de laboratorio como complemento al aprendizaje teórico. Sin embargo, la carrera de Química lleva décadas ofertándose en la UNED, única universidad española donde se imparte esta titulación a distancia y un ejemplo de cómo una carrera puramente experimental puede adaptarse a la enseñanza no presencial.

Por otro lado, las TIC han supuesto un cambio cualitativo en los modelos de enseñanza que han transformado definitivamente las posibilidades de aprendizaje y consecución de objetivos curriculares. La versatilidad que ofrecen estas nuevas tecnologías hacen que la presencialidad sea cada vez menos una condición sine qua non. 

En otros países, ya se ofertan estudios de Grado en Biología (o afines) en modalidad no presencial. Aunque hay más, reseñaremos dos ejemplos concretos: el primero es la Universidad de Florida, en EEUU, que oferta un Grado en Microbiología a distancia http://microbiology.ifas.ufl.edu/ y el otro es la Universidad Paulista de Brasil, que, como otras muchas universidades brasileñas, ofrece una licenciatura en Ciencias Biológicas no presencial. 

En el siglo XXI estamos siendo testigos de toda una revolución en el ámbito de la Biología: edición de genomas mediante CRISPR-Cas, biología sintética, investigación con células madre, secuenciación masiva, bioinformática... El peso específico del sector biotecnológico en la economía mundial no para de crecer. En España, la facturación de las empresas del sector supone el 9% de PIB de la nación. En 2008, esta cifra era del 3% http://www.asebio.com/es/noticia.cfm?iid=14072015informe En otras palabras, el peso específico del sector se ha triplicado desde el inicio de la crisis económica. La formación de profesionales que puedan desarrollar su actividad en torno a estas tecnologías nos parece que otorga a la titulación unas perspectivas que antaño no tenía. Sin menoscabo de su enorme proyección en I+D+i. Entendemos que invertir en formar a profesionales con capacidad de especializarse y desarrollar su labor en estas áreas es, pues, invertir en futuro y redundar en beneficio socioeconómico.

Existe un importante respaldo a la iniciativa de implantar un Grado en Biología a distancia. Nuestro grupo de Facebook https://www.facebook.com/Biologiaadistancia/ supera los 600 seguidores. Recientemente, la UNED, en el marco del proyecto ‪Horizonte UNED 50‬ en el que se plantean retos y mejoras a demanda del alumnado con motivo del 50º aniversario de la universidad, ha pre-seleccionado la propuesta de implantar un Grado en Biología. Buena culpa de ello la ha tenido el altísimo nivel de apoyo y participación del alumnado en torno a esta petición. Es por ello que queremos recabar el apoyo de la sociedad mediante esta petición de firmas que pretendemos elevar a la UNED."

 

Apoyar ahora
Firmas: 6Próximo objetivo: 10
Apoyar ahora