Exigimos Vigilancia en las Fronteras de Migrantes con perros y control del Tráfico Animal

Exigimos Vigilancia en las Fronteras de Migrantes con perros y control del Tráfico Animal

Inició
11 de diciembre de 2022
Firmas: 905Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Angela Montenegro

LOS PERROS MIGRANTES. 

(UN LLAMADO A NUESTRAS AUTORIDADES)

Cada vez es más frecuente observar a Migrantes la mayoría de nacionalidad  venezolana con perros de diferentes razas. Los utilizan para lograr la conmiseración de los habitantes de las ciudades por las que pasan en su condición de migrantes.

Pero en esta ocasión tratamos de llamar la atención de nuestras #autoridades en el sentido de controlar la tenencia de estos perritos que en muchas oportunidades son robados a sus dueños generando un profundo dolor en la familia.

 

Ya son muchas las notas en las redes sociales en las cuales se suplica información sobre su perro y hasta se ofrece recompensa. Este dolor grande e inconsolable por la pérdida de un ser querido como los perros por su innegable empatía con sus compañeros de existencia.

 

En las calles y carreteras del país se observa a Migrantes con perros que arrastran con una soga o una correa. Perros maltratados , cansados, fatigados de duras faenas y obligados a desplazamientos crueles y horrendos dónde se ha podido evidenciar perros que no son de su propiedad y son traídos desde países lejanos.

 

Formulamos un respetuoso llamado a nuestras autoridades para que se controle este tipo de tráfico animal que raya en la ilegalidad y el maltrato animal.

 

Se debe propender por una protección animal como lo obliga la ley y lo solicita la sensatez y cordura. Rescatar de un trato indigno y el sometimiento a tratos crueles que no se compadecen de su condición vulnerable.

 

Por restituir a sus dueños estos seres que son parte de una familia y que por su pérdida caen en depresión y tristeza. Perros y demás animales de compañía no son simplemente mascotas, son parte esencial de las familias que comparten un profundo afecto y amor por ellos.

 

Esperamos que nuestras autoridades actúen con prontitud y profesionalismo ante este llamado ciudadano.

 

Debemos tener en cuenta que el robo de estos animalitos no es solo de Colombia, sino de todos nuestros países hermanos, lo idóneo sería realizar políticas públicas que ayuden a mitigar este problema, que cada día incrementa más. Es así que, la fuerza pública, cuando vean transitar a estar personas con perritos deberían solicitarles algún documento que demuestre ser el dueño de ese animalito, de lo contrario, decomisar y empezar a buscar a su familia, hogar de paso o su adopción. 

 

Urge un proyecto de ley, urgen políticas públicas en pro de nuestras mascotas, urge la colaboración de la fuerza pública,

 

Urge ayuda del gobierno para disponer hogares de paso y solventar sus necesidades básicas .

Pablo Emilio Obando Acosta 

Alianza Latinoaméricana Animalistas ♥️

Apoya la petición ahora
Firmas: 905Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora