Basificacion masiva para los maestros idóneos, conforme a lo establecido a ley.

Basificacion masiva para los maestros idóneos, conforme a lo establecido a ley.

Inició
4 de agosto de 2022
Firmas: 1,540Próximo objetivo: 2,500
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Maria guadalupe vera

Los docentes que ingresamos durante la vigencia de la abrogada Ley General del Servicio Profesional Docente, dimos cabal cumplimiento a las evaluaciones establecidas tanto de ingreso, diagnóstica y de desempeño, los cuales condicionaban la permanencia en el servicio. Estos derechos adquiridos, se ratificaron y quedaron protegidos mediante el DECRETO PRESIDENCIAL en el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa, en su Artículo Segundo Transitorio, tercer párrafo que refiere lo siguiente: "…En la aplicación de este Decreto se respetarán los derechos adquiridos de las maestras y los maestros, los cuales no podrán ser restringidos o afectados de manera retroactiva con las disposiciones de nueva creación…” Acto seguido, se emitieron los denominados LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LOS ARTÍCULOS 3O., 31 Y 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA EDUCATIVA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 15 DE MAYO DE 2019, los cuales se consideran los criterios específicos que complementan la información de estas nuevas disposiciones, mismos que en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros continúan vigentes y entre los cuales se estipulaba que, en la Educación Media Superior deberían sustituirse los códigos de nombramiento otorgados a través de los procesos del Servicio Profesional Docente al 16 de agosto de 2019 conforme lo determinara la Subsecretaria de Educación Media Superior, SEMS, debiendo aplicar los códigos que aseguran una permanencia y continuidad mediante un contrato de carácter definitivo movimiento 10, lo cual al día de hoy 4 de agosto de 2022 no se ha cumplido, ya que existe una condición que nos comentan autoridades con respecto a un analítico de plazas que asigna este recurso, lo cual desde el 2019 no se ha podido solucionar, afectando a todo aquel docente que ocupa cambiar de contrato, extendiendo contratos de 5 meses 15 días, violentando sus derechos adquiridos, así como su economía, pues en cada cambio de contrato se les deja de pagar. 

La petición es clara:

Que se haga lo necesario con las autoridades que corresponden, para que esto deje de pasar, y se nos otorgue a los docentes Idoneos nuestro derecho adquiridos.

Ya que todos los docentes ingresados al dia de hoy debemos de tener una certeza laboral, base definitiva y no contratos de 5 meses 15 días que violentan nuestro derecho a la basificación por cumplir con el decreto y contratos de mas de 6 meses 15 dias.

El presidente tiene que PROTEGER  A" LOS HIJOS DE LA REFORMA" PARA QUE LA BASIFICACIÓN SEA MASIVA RESPETANDO NUESTRO DERECHO LABORAL Y SU DECRETO PRESIDENCIAL.

Apoya la petición ahora
Firmas: 1,540Próximo objetivo: 2,500
Apoya la petición ahora