Baño Mixto Colegio Estrada
Baño Mixto Colegio Estrada
Por qué es importante esta petición
Estimado cuerpo directivo
del Colegio José Manuel Estrada:
Por medio de la presente, en nuestra calidad de progenitores de los alumnos del colegio Estrada, nos dirigimos a ustedes.
Ello con motivo de que se fije fecha de reunión a la mayor brevedad posible. Atento al tiempo transcurrido desde nuestra petición grupal, respecto de la cual al día de la fecha carecemos de respuesta.
El objeto de dicha reunión es conversar sobre los baños no binarios implementados en la institución y cuya decisión unilateral ha sido tomada sin consenso alguno de las/los madres/padres. La que ha sido transmitida recientemente en la reunión de fecha 17/02/2.023.
En concordancia con lo expuesto, queremos dejar constancia, de nuestra total disconformidad e indignación por su incumplimiento en suministrarnos información clara, precisa, completa, veraz y comprensible respecto de la postura asumida en su calidad de servicio educativo.
Siendo dicha implementación una circunstancia absolutamente arbitraria, sin reparar en lo que los padres/madres consideramos en lo que concierne a la educación de nuestros hijos e hijas.
Sentimos que dicha maniobra ha representado un ardid: Hemos matriculado a nuestros hijos/as y a menos de dos semanas de retomar la actividad escolar, se nos informa dicho decisorio.
Toda vez que somos muchas/os las/los madres/padres que disentimos, pero por cuestiones organizacionales, tal como ustedes saben, nos vemos obligados a seguir enviando a esta institución a nuestros hijos/as. Muchos de los niños/as asisten a la modalidad bilingüe, debido a que los padres/madres debemos laborar, no pudiendo optar por una modalidad de jornada simple. Por ende no representa algo tan sencillo cambiarlos de escuela.
En suma, por tratarse de un primer grado, es de público y notorio conocimiento que es dificultoso per sé, poder conseguir una vacante. Más aún, con menos de dos semanas de antelación al comienzo del ciclo lectivo.
En adición a ello, la gran mayoría de los padres/madres ya habían comprado los uniformes respectivos.
Peor aún,no se nos ha informado a la mayoría de los padres/madres de nuestros hijos/as ingresantes, la implementación de dichos baños no binarios. Todo ello en detrimento de la ética como requisito fundamental de la enseñanza y de la confianza que como padres depositamos en ustedes.
No está en discusión que el abordaje de la Educación Sexual Integral que atraviesa la educación y que aspiramos para nuestros hijos e hijas, trasciende la genitalidad.
Sin perjuicio de ello, la incorporación de dichos baños conlleva un gran espectro de cuestiones de diversa índole, vinculadas por ejemplo: a la salud, sobre todo en las niñas que se sientan para orinar y que son más propensas a contraer diferentes bacterias y virus, tales como infecciones urinarias, entre otras, cuestiones de higiene.
En adición hay muchas niñas que se sienten incómodas ante la presencia de un varón en los baños; o bien a la inversa, los niños respecto de las niñas. Por lo que también se debe respetarnos dicho planteo.Y que de tal modo, en algunas ocasiones, no son ni más ni menos que las manifestaciones de nuestros hijos.
El hecho de que en primer y segundo piso hayan baños individualizados por género masculino y femenino, no es la solución al problema. No podemos desconocer que los niños de dicha edad, incluso los adultos, suelen esperar a último momento para concurrir al baño. En tal sentido, tal como sugieren los médicos, aguantar la orina repercute en las cuestiones urinarias/renales.
A su vez el tema del traslado hasta un primer o segundo piso mediante escaleras, implica un despliegue innecesario, que expone a caídas evitables de niños de tan corta edad. Y aumenta la responsabilidad de las docentes.
Otro punto de preocupación es que los niños, niñas y/o adolescentes de otros niveles educativos superiores, por ejemplo de secundaria ( a pesar de no compartir recreo), puedan asistir a dichos baños en cualquier horario escolar , compartiendo tal espacio con nuestros hijos/as.
Consideramos que no es coherente a nuestras inquietudes la mera respuesta de que las salas de jardín poseen baño integrado.Toda vez que en dicha circunstancia los niños/as, se encontraban con sus pares en edad y asistidos por una docente.
Hay padres que no deseamos exponer a nuestros hijos y ser partícipes de esta decisión. Y aunque los padres / madres estuvieramos de acuerdo, muchas veces, tal como se manifestó precedentemente, son los niños los que no se sienten cómodos concurriendo a un baño no binario.
Consideramos que como padres/ madres, tenemos el derecho a decidir sobre la clase de educación que deseamos para nuestros hijos, los lineamientos ideológicos que esta implementación conlleva implícita. La decisión sobre cuándo y cómo enseñarles a nuestros hijos determinadas cuestiones vinculadas por ejemplo a la genitalidad (sin perjuicio de que ESI trasciende tal aspecto) , entre otras. Y que pudieran llegar a suscitarse en cualquier momento.
Por otro lado, atento a la información que hemos recibido a través de diferentes medios, entendemos que la disposición de fotos de nuestros hijos/as, producidos en un contexto educativo, deben ser únicamente con objetivos claramente escolares.
Tales publicaciones efectuadas por la institución parecieran distar de dicha utilización, exhibición y/o reproducción, con fines estrictamente educativos, de tales imágenes. Las que a su vez han sido registradas en una actividad educativa, realizada bajo su supervisión en su rol de autoridad escolar. Lo que sentimos, pareciera responder a una cuestión de publicidad de la escuela.
Entiéndase que solicitamos que los baños de planta baja sean de varones y de mujeres por separado, además de los no binarios. Los padres/madres reunidos en el presente deseamos que se respete el derecho de todos.
Manifestamos expresamente que no estamos en contra de los baños no binarios implementados en planta baja. Pero si solicitamos como contracara y enfáticamente, que esté la opción de los baños identificados para uso estricto de mujeres y de varones por separado. Quedando la utilización de cada uno, a criterio personal y no como respuesta a algo impuesto.
Los derechos son para todos los estudiantes por igual, y se encuentran amparados por nuestra normativa constitucional como así también por los tratados internacionales. Nuestra petición es que convivan los tres tipos de baños.
Reiteramos nuestra solicitud de una pronta respuesta por haber menores expuestos a situaciones que no son de su agrado.-
Consecuentemente solicitamos arribar a una solución para aquellos padres/madres que no se encuentran de acuerdo con dicha decisión y con los modos de proceder en cuanto al tema que nos convoca.
Por ser esta reunión muy importante, se reitera la imprescindibilidad de concertar la misma a la mayor brevedad posible. De modo tal de poder retomar la propuesta educativa por la que hemos optado por este colegio, contribuyendo a mejorar los lazos y vínculos entre la escuela y las familias.