B-pallets, viviendas sustentables para personas en condición de pobreza.

B-pallets, viviendas sustentables para personas en condición de pobreza.

Inició
4 de junio de 2022
Firmas: 668Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por B-Pallets MX

Somos un grupo de estudiantes de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial de la Universidad Veracruzana, comprometidos con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU: 1. No pobreza; 11. Ciudades sostenibles aboliendo el déficit de acceso a la vivienda; 12. Consumo y producción responsables; 13. Acción climática; 17. Alianzas para los fines, principalmente. 

Esta iniciativa surge ante la necesidad urgente de espacios habitables para personas en condición de vulnerabilidad, rezago y pobreza, al tiempo que busca contribuir a disminuir el impacto ambiental de la industria de la construcción (una de las más contaminantes del mundo) al apostar por el reciclaje de materiales. De acuerdo con el último estudio realizado por CONEVAL en el año 2020 el 58.9% de la población del estado de Veracruz vivía en situación de pobreza (4,749,600 personas). 

Nuestra propuesta es "B-Pallets un modelo de negocio sustentable" el cual se fundamente en la filosofía de ser una empresa social “viable y autosuficiente que genere crecimiento económico a medida que produce bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas”[i]

[i] Muhammad Yunus. Premio Nobel de la Paz 2006.

B-Pallets es una empresa que realiza proyectos arquitectónicos (vivienda y espacios comunitarios) así como fabricación de muebles a partir de materiales de desecho de la industria del transporte marítimo, como la madera de pallets y el poliestireno. Estos materiales se reutilizan en combinación con materiales naturales y locales como la arcilla, para conformar un sistema de construcción de bajo costo que promueva espacios habitables confortables con estrategias sustentables en su diseño para personas en condiciones vulnerables. Busca mejorar la calidad de vida y reducir el impacto ambiental generado por la incineración de los materiales antes mencionados.

Apoya la petición ahora
Firmas: 668Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora